top of page

ACTIVIDAD EN EL MUMAV POR EL MES DE LA MUJER: EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LA INAUGURACIÓN DE DOS MUESTRAS Y LA CHARLA DE UNA HISTORIADORA LOCAL

Foto del escritor: La Region WebLa Region Web

Las actividades por el Mes de la Mujer, impulsadas por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el acompañamiento de instituciones locales, continuaron ayer por la tarde (miércoles) en el Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV- con la inauguración de las muestras “Visible lo invisible” y Vecindad Secreta”, que promueven la reflexión y la posibilidad de abrir discusiones que construyan, día a día, mejores escenarios de vida para las mujeres, y una charla que estuvo a cargo de la profesora, historiadora y Fortinera Trenquelauquenche 2019, Cristina Goires, quien realizó un repaso por las mujeres de Trenque Lauquen que se destacaron en distintos ámbitos.

El encuentro, que contó con buen acompañamiento del público, fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y contó con la presencia de concejales; del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; el secretario general, Juan Manuel Sotullo; la directora de Género, Niñez y Adolescencia, Emilia Cueli; la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género de la Municipalidad, María Eugenia Michelli e integrantes del equipo de trabajo; representantes de instituciones locales y vecinos/as.

Antes de la inauguración de las muestras, que permanecerán abiertas hasta el domingo 13 de abril, se escucharon palabras de la coordinadora de Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli; de la encargada del MUMAV, Juanita Sánchez y de la profesora Cristina Goires.



. EUGENIA MICHELLI: “NOS CONVOCA UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VISIBILIZAR Y REINVIDICAR LA LUCHA DE LAS MUJERES”

“Nos convoca un nuevo 8 de Marzo, una conmemoración que enmarca viejos reclamos que no pierden vigencia, una nueva oportunidad de visibilizar y reivindicar las voces de una larga genealogía de mujeres activistas que impulsaron las luchas pasadas y presentes”, inició su mensaje a la comunidad, la coordinadora de Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.

“El 2015 con el “Ni una menos” –agregó- marcó un hito para la lucha por los derechos de las mujeres en nuestro país, donde la masividad del movimiento tomó el espacio público impactando en el espacio privado, generando en cada una de nuestras subjetividades, una nueva conciencia sobre las desigualdades de género, motivándonos a revisa nuestras prácticas y formas de pensar y de pensarnos”.

En este sentido señaló que “también se replanteó la forma de conmemorar el 8 de marzo, que comenzó a tener para la masividad otro matiz, ya no representando la celebración de nuestra condición de “ser mujer” sino una oportunidad para visibilizar la lucha por la igualdad y la conmemoración de los derechos adquiridos”.

“La Asamblea General de las Naciones Unidas designó esta fecha como el “Día internacional de las mujeres trabajadoras”, en memoria de aquellas mujeres que lucharon por la igualdad salarial y reducción de la jornada laboral, día que en la actualidad se resignifica anexando la puesta en valor del trabajo doméstico y las tareas de cuidado”, subrayó.

Michelli comentó que “el lema de este año es: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, representando un llamado a la acción en materia de igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas y haciendo especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres jóvenes y niñas adolescentes, que serán protagonistas de las luchas venideras”.

Durante su discurso se refirió a la labor de la Oficina de Políticas de Género municipal, asegurando que “se continuará trabajando en el fortalecimiento de las políticas públicas, revindicando y re-jerarquizando la formación en género y diversidad, a través de capacitaciones y talleres, asesorando y conteniendo a mujeres y comunidad LGTBIQ+ que se encuentren en situación de violencia o vulnerabilidad, acompañando el proceso de la denuncia como instancia absolutamente necesaria para la puesta en marcha de un proyecto de vida libre de violencia”.


. CRISTINA GOIRES Y UN REPASO POR MUJERES QUE DEJARON HUELLA EN LA HISTORIA

Como parte de las actividades e invitada por el equipo de la Oficina municipal de Políticas de Género, la profesora e historiadora Cristina Goires, se refirió al rol de la mujer en la historia local y mundial recordando y destacando el accionar de muchas mujeres que se destacaron en distintos ámbitos y dejaron huella en la historia. Entre ellas, mencionó a Lucía B. de Pastor (maestra, directora y poetisa), Eloísa Paredes (primera maestra estatal que se hizo cargo de la dirección de la Escuela nº 1 en el momento de su creación), Alicia Puig (la primera presidenta mujer del Honorable Concejo Deliberante), Paula Rinquel, (la esposa del cacique Pincén), entre otras. En este punto, recordó que muchas de las calles de Trenque Lauquen llevan el nombre de mujeres destacadas, como una forma de valor su lucha y su legado.

También, dedicó un párrafo a mujeres que se destacaron en el mundo como Marie Curie, una física y química de origen polaco, pionera en el campo de la radiactividad, que fue la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.


. JUANITA SÁNCHEZ: “EL ARTE ES UNA OPORTUNIDAD PARA TOCAR CORAZONES”

A continuación, la coordinadora del MUMAV, Juanita Sánchez, dio la bienvenida a los presentes, se refirió a la propuesta del Museo y consideró importante visibilizar el trabajo, los logros y las luchas de las mujeres.

“Parte del objetivo de este Museo siempre ha sido generar espacios de reflexión y pensamiento crítico y en este caso estuvimos coordinando esta muestra con la Oficina de Políticas de Género, desde hace varios meses, pensando que el arte es una oportunidad para tocar corazones y abrir sensibilidades”, comentó Juanita Sánchez.

“El arte es un lenguaje más que toca los sentidos, las emociones, la memoria y los recuerdos y es a través de este lenguaje que vamos a comunicar cosas que por ahí desde otros lenguajes más racionales y pragmáticos no podemos tocar”, subrayó.

Asimismo, señaló que “la idea es que todos puedan conectar con las obras de arte que están en exhibición” y dijo que “estamos en un lugar que siempre va a ser un espacio para pensar y en este momento estamos en un lugar para pensar en las cosas y en todo lo que las mujeres tenemos que decir como artistas y como espectadoras”.



. LAS MUESTRAS

“Visible lo Invisible” es una reunión de 27 artistas mujeres de Trenque Lauquen, Pehuajó, Santa Rosa, Mercedes y Buenos Aires. En la muestra, el público podrá encontrar diversidad de obras, técnicas, búsquedas y trayectorias. A diferencia de épocas pasadas, que por suerte son cada vez más lejanas, en esta muestra no hubo censuras ni rechazos, y todas las artistas que se presentaron pudieron exponer.

Las mujeres que participan de esta exposición son: Agustina Brizuela, Alejandra Gutiérrez, Celia Pérez, Daniela Pérez de Arce, Eva Arribillaga, Iris Rebecchi, Josefina Capelle, Juanita Sánchez, Letisia Castro, Lidia Acosta, Lorena Yabor, Luciana Seiza, Lucila González, Luti Sburlati, Magui Delfino, María Chiampan, María Laura Salemme, Mariana Mingoya, Mirta Sannutto, Natalia Alemán, Nayla Franchino, Pato Domínguez, Paula Figoli, Rosario López Ércoli, Salomé Hernaiz, Serena Condori Roquer y Victoria Reparaz.

“Vecindad Secreta” es una muestra préstamo del Museo Emilio Pettoruti de la Plata y hace parte del programa Museo Rodante. Su curaduría busca saldar una deuda de la historia del arte argentina con mujeres artistas, productoras, maestras y gestoras que fueron invisibilizadas o subvaloradas en su momento.

“Vecindad Secreta” está formada por obras de: Cristina Terzaghi, Dora Cifone (1901-1964), Fernanda Aquere, Hilda Paz, Inés Drancosch y Micaela Julia Trucco,



450820844_799271745526332_2157101820158908822_n.jpg
morard_page-0001.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page