BERUTI PUEBLO TURÍSTICO: UN RECORRIDO POR LA HISTORIA Y ENCUENTRO COMUNITARIO
- La Region Web
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Con el acompañamiento de la comunidad y como parte de las actividades por el 135° aniversario de Beruti, se realizó esta tarde (sábado) una recorrida guiada por sitios históricos, en el marco del reconocimiento de la localidad como Pueblo Turístico por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
De la actividad, organizada por la Oficina de Promoción Turística del Municipio, el grupo Crecer, Mar Verde y la Delegación Municipal de Beruti, participaron el intendente Francisco Recoulat y el delegado de Beruti, Fabio Villarreal, junto a integrantes del equipo de gobierno municipal, representantes de instituciones y vecinos/as.
El grupo salió desde la Parroquia Santa Clotilde y recorrió el Club Giat, el Cine La Luisa, la fábrica Giat y Bat, el Prado Español, Plazoleta Marconi, el Instituto Agrotécnico Padre Castellaro y culminó en la Estación del Ferrocarril donde se realizó el descubrimiento de una placa, se entregó folletería, se proyectó un video que refleja los sitios históricos de la localidad y se presentó el sitio web sobre Beruti Pueblo Turístico, al que los presentes accedieron desde un código QR.
La placa dice lo siguiente: “La Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires declaró Pueblo Turístico a la localidad de Beruti el 4 de noviembre de 2024. El Municipio de Trenque Lauquen, Delegación de Beruti, Grupo Crecer y vecinos adhieren al proyecto e impulsan el trabajo conjunto en beneficio de su comunidad y sus habitantes”.
En los distintos puntos, la coordinadora de la oficina de Promoción Turística del municipio, Mercedes de Castro y la profesora e integrante del grupo Crecer, Patricia Buffarini hicieron una breve reseña del lugar y la lectura del cartel colocado.
En el marco de este proyecto comunitario se colocaron 26 carteles identificatorios —provinciales y municipales— que se instalaron en los accesos principales de Beruti (por camino de tierra y por Ruta Nacional Nº5), así como en otros puntos estratégicos de la localidad.
. INTENDENTE RECOULAT: “LO MÁS IMPORTANTE ES QUE FUE UN PROYECTO COMUNITARIO”

“Es un día importante, es un paso más, lo más importante de esto es que fue un proyecto comunitario, surgió de las bases, de la gente, de las ideas, y cuando surge de esa manera la gente se lo apropia, forma parte y es la garantía de que tenga duración y largo plazo”, señaló el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad.
Asimismo, rescató las horas de reuniones y el trabajo realizado por instituciones y vecinos/as para que el proyecto pudiera concretarse y destacó el esfuerzo de quienes impulsaron la iniciativa.
“En el inicio de la gestión, la idea de que Beruti tenga este proyecto ya estaba iniciada y trabajada, estaba la declaración presentada, así que articulamos y dimos el paso para destrabar las cuestiones y nos reunimos con Soledad Martínez, la secretaria de Turismo”, recordó el intendente para recalcar que “nada de eso podía funcionar si cuando venía el relevamiento y la inspección no era positivo, y fue positivo porque vieron que toda la comunidad de Beruti estaba involucrada y quería ser Pueblo Turístico”.
En este marco consideró que son 39 pueblos declarados por la Provincia, porque “no todos tienen verdaderamente el deseo de serlo, en muchos casos las declaraciones no avanzan y en este caso avanzó y se inició un proceso y compromiso de aporte de la comunidad, del Club, de los emprendedores y nosotros nos sumamos como Municipio poniendo todas las dependencias municipales en condiciones: la Unidad Sanitaria Santa Clotilde, el predio histórico de la Estación, el Cine La Luisa, que ya está casi finalizado, y estamos avanzando con la Delegación”.
El intendente agradeció a todos los involucrados, instituciones y vecinos, y manifestó que “esta recorrida sea la primera de muchas para que la gente se empiece a interiorizar y a conocer la localidad”, y elogió la recorrida realizada previamente, que según dijo “fue ágil, interesante y con la que aprendí muchísimo”.
. LUIS COHEN: “ESTE EL INICIO DE UN PROYECTO AMBICIOSO Y LA IDEA ES CONSOLIDARLO”

Por su parte, Luis Cohen del grupo Crecer manifestó que “desde el minuto uno planteamos junto con Mechi (De Castro) en representación del Municipio la opción del turismo como una alternativa para Beruti y como una posibilidad de desarrollo económico, social y de dar a conocer la comunidad”.
“Contamos con unas bases fundamentales como son Adriana (Díaz), Patricia (Buffarini), las dos Carolinas (Santamaría y Tártara), Fabio (Villareal), y Mechi (De Castro) y el Intendente (Francisco Recoulat) que estuvieron siempre apoyando la iniciativa y logramos la declaración de Pueblo Turístico”.
Asimismo, señaló que “éste es el puntapié inicial de un proyecto ambicioso, la idea es seguir consolidándolo, se están haciendo muchas cosas a partir de la declaración de Beruti como Pueblo Turístico y vamos por el buen camino”.
También sostuvo que “la idea es seguir sumando sangre nueva, porque hay mucho por hacer todavía, sobre todo empezar a desarrollar ofertas, que van a ser grandes o pequeñas fuentes de trabajo y generar un ingreso para los vecinos/as de la localidad, algo sumamente auspicioso”.
Entre las iniciativas que suman al proyecto, Cohen destacó el trabajo de la concesionaria del Club de Pesca Loma Alta que está moviendo mucho la laguna con el sector de la pesca, y eso está comenzando a generar un derrame en la comunidad y en la economía de la localidad”.
En este marco consideró que “para estas pequeñas localidades el turismo no es la salvación, pero puede ser una opción y eso está demostrado en otros lugares de la Argentina y en otros países del mundo”.
Cohen agradeció “al intendente por la apuesta decidida, concreta y por todas las acciones que están haciendo en Beruti; a los vecinos/as, a Mechi que ha hecho un trabajo fundamental para lograr toda la señalización turística, y a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia”.
“Pueblos Turísticos es un programa que impulsa la Provincia, nosotros somos el pueblo n° 39 y estar en esa red nos va a permitir generar sinergias y contactos con otras pequeñas localidades de la provincia dentro de lo que es el paraguas del turismo provincial que es un valor añadido para ir gestionando y logrando cosas para la localidad”, subrayó.
. PROYECTO COMUNITARIO
Luego de un largo recorrido, que se puso en agenda desde el inicio de la gestión del intendente Francisco Recoulat y tras un intenso trabajo articulado entre la Municipalidad de Trenque Lauquen, el Grupo Crecer Turismo Rural, el diputado provincial, Valentín Miranda y vecinos comprometidos con la comunidad, la subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires resolvió aprobar la incorporación de la localidad de Beruti al Programa “Pueblos Turísticos”, que busca potenciar y apoyar el desarrollo turístico de las pequeñas localidades del interior bonaerense.
Beruti se convirtió en el pueblo nº 39 en incorporarse a este programa de la provincia de Buenos Aires, que procura poner en valor todos aquellos recursos patrimoniales y/o extra patrimoniales existentes en las pequeñas localidades y generar emprendimientos turísticos sustentables y sostenibles donde los pobladores locales sean los protagonistas activos del proceso.