top of page
  • Foto del escritorLa Region Web

COMUNICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL MUNICIPIO DE PELLEGRINI


A raíz de los casos de intoxicación alimentaria registrada en el partido de Berazategui, y a las comunicaciones emanadas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de Región Sanitaria II, la Secretaría de Dirección de Desarrollo Social Salud del Municipaio de Pellegrini, recomienda a los vecinos del distrito:

● Utilizar agua segura. Si no es agua de red: agregar dos gotas de lavandina por litro de agua o hervirla de 2 a 3 minutos. ●Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, después de cambiar pañales y antes de amamantar. También antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda) para su consumo. ● Mantener la higiene en la preparación de alimentos. ● Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados. ● Lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras sobre todo si se consumen crudas y en lo posible, pelarlas. ● Cocinar bien los alimentos: los huevos hasta que tengan consistencia dura. Si los huevos tienen olor o sabor extraño, no consumirlos. ● Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne, achuras, etc. Cocción correcta: cocinar completamente hasta que no queden partes rosadas en su interior y sus jugos sean claros (mínimo 71°C en el centro de la pieza). ● No consumir carne si tiene mal olor al momento de prepararla o si perdió la cadena de frío. Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas. ● No usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente. ● Evitar la contaminación cruzada: en las áreas de preparación de alimentos limpiar y desinfectar las superficies, las tablas de cortar y los utensilios después de que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos. ● Separar las carnes crudas y/o sus jugos de los alimentos listos para consumir, principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos. ● Consumir leche, derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados. ● Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera. ● Evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.


Sin título.png
c6c8e1e3-5102-48de-b96c-6ff39b3f9928.jpg
LOGO_EMPR.jpg
240597471_576036933817967_7127943302242373693_n_edited.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias
535a9d4a-56e8-4afc-9744-7d2d83e71327.jpg

© 2023 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page