top of page
  • Foto del escritorLa Region Web

CON CUPO COMPLETO, EL MARTES 14 COMIENZA EL CURSO PRESENCIAL Y GRATUITO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS


Más de 70 personas del rubro alimenticio –cupo completo- comenzarán el martes 14 de este mes el curso presencial y gratuito de manipulación de alimentos que impulsa la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico del Municipio, a través del área de Bromatología.

La realización del curso es requisito indispensable para obtener el carnet habilitante obligatorio y de validez nacional y la modalidad del mismo será de tres (3) encuentros presenciales (14, 21 y 28 de junio) aunque también se puede realizar de manera online y luego hacer la validación en la última jornada para obtener el certificado.

“En el marco del trabajo que tenemos con el área de Bromatología se han modificado algunas cuestiones en materia de legislación y hoy todas las personas que trabajan con la manipulación de los alimentos tienen que tener un carnet de manipulador de alimentos para poder desarrollar la actividad”, explicó esta mañana (viernes) la subsecretaria de Producción y Desarrollo Económico del municipio, Clarisa Fabris.

En este sentido señaló que “el Municipio se constituyó como ente capacitador provincial para poder trabajar en conjunto con los interesados y es un curso que se puede hacer de manera online y después validarlo, pero también está la posibilidad de hacerlo en forma presencial y es totalmente gratuito”.

Fabris informó que “Manuela Martini, quien se desempeña en el Área de Bromatología del municipio es la encargada de dictar la capacitación que está diseñada en tres jornadas” y dijo que “el cupo está cubierto: tenemos 70 inscriptos que van a venir a hacer el curso y hay otros 20 que ya hicieron el curso online y en la última fecha se van a tener que presentar para hacer la validación del certificado para que se les entregue el carnet de manipulador de alimentos”.

Acerca del curso comentó que “son tres jornadas de dos horas cada una y además de todo lo que tiene que ver con la sanidad, con la contaminación cruzada, los elementos que están permitidos y no permitidos y los recubrimientos de cocinas, entre otros temas, se adentra en todo lo que tiene que ver con la elaboración y manipulación de alimentos que deben seguir algunos procesos específicos como la celiaquía y lo que tiene que estar libre de lactosa y otros temas”.

Asimismo comentó que “dentro de los inscriptos hay gente que tiene establecimientos habilitados, hay gente que está en el proceso de habilitación del registro de cepas, que es una ordenanza con la que venimos trabajando desde el año pasado y tenemos gente particular que está interesada en conocer algunas cuestiones”.

Fabris subrayó que “es muy bueno que tomemos conciencia de la importancia de esta capacitación y la realidad es que deberíamos hacerla todos, los cocinamos en casa y los responsables de los establecimientos o de la venta de alimentos elaborados”.

Cabe señalar que la dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense reconoció a la municipalidad de Trenque Lauquen como Entidad Capacitadora para brindar el curso de Manipulación de Alimentos mediante el DI-2022- 101 GDEBA-DIPAMDAGP, por lo cual el curso es válido para luego tramitar el carnet correspondiente ante ese organismo en Buenos Aires.

Sin título.png
LOGO_EMPR.jpg
240597471_576036933817967_7127943302242373693_n_edited.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2023 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page