La Region Web
DÍA DE LA BANDERA: SE DESTACÓ LA FIGURA DE M. BELGRANO CON MENSAJES QUE INSTARON A SEGUIR SU LEGADO
Después de los actos en Plaza Italia y en el patio del Palacio Municipal, y concluido el acompañamiento de los ex combatientes de Malvinas por el centro de la ciudad, comenzó el acto oficial por el Día de la Bandera y en conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano, que se realizó esta mañana (lunes) en Plaza San Martín, donde después de dos años de pandemia de Covid-19 que impidieron la realización de actos y celebraciones, los alumnos de 4to año de las escuelas primarias de la ciudad pudieron hacer la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional. Durante el acto, organizado en forma conjunta por el Municipio y el Colegio Príncipe de Paz y declarado de Interés Público y Municipal, se destacó la figura del Prócer y se rindió homenaje a la Bandera, símbolo de unidad e identidad nacional. Además del Intendente Fernández, a quien acompañaba su esposa, Dra. Isabel Fernández, se encontraban presentes el diputado provincial Valentín Miranda; concejales; el presidente del Consejo Escolar, David Siles Torrico, y consejeros escolares; funcionarios municipales; la inspectora jefa Distrital, Alejandra Marino; autoridades educativas y del Colegio Príncipe de Paz, representantes de la Policía, Bomberos Voluntarios y de instituciones de la comunidad, ex combatientes de Malvinas, y vecinos/as. Luego de agradecer al intendente municipal, Miguel Fernández, y a las autoridades municipales, Francisco Calatayud, ex combatiente de Malvinas e integrante de la Compañía Defensa y Seguridad BAM Malvinas, pidió un minuto de silencio en honor y homenaje a los caídos en el conflicto bélico, para posteriormente dar inicio al acto formal en el que se vivieron momentos de gran emoción. “Fue el 20 de junio de 1820, cuando a las 7 de la mañana el ilustre abogado y militar entregaba su alma a Dios, a los 50 años de edad. Una fecha crucial que tiene que ser evocada por todos los argentinos y que debe contribuir a la unión de los habitantes de este suelo”, comenzó diciendo la locutora del acto, para agregar que “en nuestra historia, la creación de la Bandera Nacional fue un hito importantísimo por la permanencia como símbolo de solidaridad y libertad por sobre todas las cosas y la representación de los ideales de aquellos patriotas de mayo”.
Después del ingreso de las banderas de ceremonia portadas por alumnos y alumnas del Colegio Príncipe de Paz y de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la inspectora Estela Farías tomó la promesa de Lealtad a la Bandera Nacional a los alumnos de 4to año de las escuelas primarias de la ciudad, quienes de esta forma expresaron su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad. “Hoy la Patria nos convoca y es un día especial en toda la República Argentina; celebrar el día de la Bandera es una oportuna ocasión para recordar nuestra historia, la historia de un país en su verdadera identidad”, señaló la directora del Colegio Príncipe de Paz, Patricia Puricelli, una de las oradoras del acto. A continuación, se escucharon palabras del secretario de Gestión y Planificación municipal, Martín Borrazás, quien señaló que “hoy nos toca conmemorar la muerte de Manuel Belgrano, que fue uno de los dirigentes políticos más importantes que tuvo nuestro país, un abogado, economista, militar, un patriota, que tenía asegurada una posición en la sociedad pero que no dudó en dejarla de lado para servir a la Patria y para la construcción de nuestra Nación”. También agradeció a “los veteranos de guerra de Malvinas que a 40 años de haber pisado suelo argentino han elegido nuestra ciudad para recordarlo y mantener la memoria activa que es tan necesaria sobre todo de lo que fue la guerra de Malvinas”. “Hoy nos toca estar frente a alumnos de 4 grado que tienen la oportunidad de conocer de cerca a los verdaderos héroes que lucharon por nuestro país”. Tres una representación de alumnos y alumnas del Colegio Príncipe de Paz, quienes hicieron flamear banderas argentinas y con carteles celestes y blancos que tenían las letras correspondientes formaron la frase “Dios te bendiga Argentina”, el Intendente municipal, Miguel Fernández, entregó certificados a los ex combatientes integrantes de la compañía Defensa y Seguridad BAM Malvinas y ex combatientes de Trenque Lauquen por estar presentes en el acto. Al culminar el acto los ex combatientes de la Compañía Defensa y Seguridad BAM Malvinas y veteranos locales, quienes estuvieron acompañando los actos en Trenque Lauquen, se acercaron hasta el Centro Cívico para poder apreciar el monolito que contiene la flor con 649 pétalos que recuerdan a cada uno de nuestros héroes caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en conmemoración de los 40 años del desembarco en las Islas. En el lugar, Celia Pérez, una de las tres vecinas que participó del proyecto, les explicó a los ex combatientes y a los vecinos/as presentes que se trata de una réplica de la original, que va a ser llevada a las Islas Malvinas y que hay varias de ellas en distintos puntos del país.
Además de Celia Pérez, del proyecto participaron Paula Osterrieth y María Inés Roldán, con la colaboración de Lucía Castelló, Nélida Boris, Erika López y Antonela Sastre.
PATRICIA PURICELLI: “RENOVEMOS O ASUMAMOS EL COMPROMISO DE SER PARTE, PORQUE A LA ARGENTINA TENEMOS QUE CONSTRUIRLA ENTRE TODOS”

“Hoy la Patria nos convoca y es un día especial en toda la República Argentina; celebrar el día de la Bandera es una oportuna ocasión para recordar nuestra historia, la historia de un país en su verdadera identidad”, comenzó diciendo la directora del Colegio Príncipe de Paz, Patricia Puricelli, en su mensaje durante el acto por el Día de la Bandera y en homenaje a su creador, el general Manuel Belgrano, que se realizó esta mañana (lunes) en Plaza San Martín. “En esa historia están registrados los sacrificios de los pioneros, los triunfos y las derrotas de los patriotas, nuestras alegrías, nuestras tristezas y nuestras victorias, y también nuestras flaquezas”, manifestó la directora. Asimismo, sostuvo que “hay hechos que nos enorgullecen y otros que quisiéramos haber podido evitar, pero ahí está nuestra historia, somos nosotros y debemos poder reconocernos en ella”. “Cada etapa de las muchas que contiene nos enseña la importancia de quiénes supieron y de aquellos que saben hoy luchar por sus ideales, sus convicciones velando por el bien común”, subrayó Puricelli para agregar que “dificultades aparecen siempre, ningún pueblo puede mostrar una historia que no haya tenido que superar obstáculos, lo importante es tener fe, capacidad para enfrentar nuevos caminos, decisión para trabajar incansablemente y humildad para corregir los errores”. La directora instó a “no permitir que nos gane el sentimiento o la afirmación de que en nuestro país siempre estuvo todo mal, es necesario recuperar el optimismo de saber que podemos, que por cada uno que ha hecho o hace las cosas en forma incorrecta hay miles que han dado y que hoy dan lo mejor enfocados en hacerlas bien”. “En medio de dificultades fue creada nuestra bandera, en medio de carencias fue surgiendo fuerte nuestra Patria, en medio de complicaciones hoy estamos tratando de lograr salir adelante, avanzar y crecer”, dijo la directora para marcar que “en este día de la Bandera, recordando el patriotismo de Belgrano y de tantos argentinos que dieron todo, y que creyeron que podíamos hacer una patria digna y justa renovemos o asumamos el compromiso de ser parte porque la Bandera es el símbolo que nos identifica y nos une, pero a Argentina tenemos que construirla entre todos, poco a poco y sin descanso”. “No bajemos los brazos, que podamos desde el lugar donde nos toca estar presentes aportar, para que los colores que nos representan sean los que nos identifiquen con un país más inclusivo, menos egoísta, un país en donde se promueva la libertad sin traspasar los límites de los demás, donde nuestros colores sean los de una Nación que vela por la seguridad de sus habitantes, que genera fuentes de trabajo y que impulsa y garantiza la educación; y que a través de nuestras acciones y palabras podamos levantar una bandera de empatía, amor, solidaridad y respeto”, sostuvo. Para finalizar recordó algunas palabras de una canción de Facundo Saravia: “A mi país yo lo quiero de veras, pues me ha enseñado a izar mi bandera, me dio una casa donde aprendí que la mentira no sirve para vivir. No es tan difícil ponernos de acuerdo solo hace falta saber que podemos dejar de lado el singular para brindarle una mano a los demás…”
MARTÍN BORRAZÁS: “LA PATRIA SE CONSTRUYE SIENDO PARTICIPATIVOS, RESPETANDO LA DEMOCRACIA Y BUSCANDO UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, LIBRE, SOLIDARIA Y SOBERANA”

En el inicio de su mensaje a la comunidad en el acto oficial por el Día de la Bandera y en conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano, el secretario de Gestión y Planificación municipal, Miguel Borrazás, agradeció “a los veteranos de guerra de Malvinas que a 40 años de haber pisado suelo argentino han elegido nuestra ciudad para recordarlo y mantener activa la memoria, algo tan necesario sobre todo en lo que fue la guerra de Malvinas”. “Hoy nos toca estar frente a alumnos de 4to. grado que tienen la oportunidad de conocer de cerca a los verdaderos héroes que lucharon por nuestro país”, agregó. Asimismo, señaló que “hoy nos toca conmemorar la muerte de Manuel Belgrano, que fue uno de los dirigentes políticos más importantes que tuvo nuestro país: abogado, economista, militar, un patriota, que tenía asegurada una posición en la sociedad pero que no dudó en dejarla de lado para servir a la Patria y para la construcción de nuestra Nación”. “Yo me quedo con esa situación, una persona que tenía todo asegurado y que a pesar de saber que era un buen abogado, un buen político y un buen diplomático, cuando lo llamó el deber de construir una Nación puso por delante el deber al de la vocación, y tenía bien en claro que el deber se cumple, no haciendo más que lo que el deber manda, y ese es un gran legado que nos dejó Manuel Belgrano, además de lo que obviamente hoy vemos representado acá, que es la Bandera, que es nuestra identidad”, señaló. “En Rosario, Belgrano enarboló por primera vez la Bandera argentina que hizo jurar a los soldados defender y hoy tenemos la oportunidad de ver cómo los alumnos de cuarto grado, están jurando prometer lealtad a la Bandera”, dijo Borrazás. Como señaló el funcionario “tenemos que tener en claro el legado y el mensaje de Manuel Belgrano, porque él nos dejó la bandera, el símbolo patrio, pero la Patria la construimos todos, día a día, generación tras generación y tenemos que saber que la Patria se construye siendo participativos, respetando la democracia, buscando una sociedad más justa, libre, solidaria y soberana”. Además, instó a tener a la Bandera nacional por encima de todo, y dirigiéndose a los alumnos/as les dijo que “durante toda su vida van a escuchar muchas cosas, van a formar su propia opinión y van a tener sus propias convicciones, pero lo primordial es respetar a la Patria, nuestra Bandera y nuestra identidad, sabiendo que eso se hace garantizando la libertad y la igualdad, que siempre van de la mano”. Para finalizar, compartió una frase que Manuel Belgrano les dijo a sus soldados al referirse a la Bandera: “Posesionaos de ella, y no olvidéis jamás, que nuestra obra es de Dios, que él nos ha concedido esta Bandera, que nos manda la sostengamos y que no hay una sola cosa que no nos empeñe a mantenerla con el honor y decoro que le corresponde”.