La Region Web
DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Con el propósito de generar conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo, cada 30 de julio se conmemora el "Día Mundial contra la Trata de Personas". Una iniciativa impulsada por la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
La trata de personas es definida por la Ley N° 26.364 y su modificatoria (Ley N° 26.842) como "el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción y/o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países." Esto significa que son autores del delito tanto quienes usufructúan la explotación como quienes hayan participado en las etapas previas.
En Argentina, las principales modalidades de este delito son la trata de personas con fines de explotación sexual y la trata de personas con fines de explotación laboral.
Necesitamos poner freno a la violencia machista, la misma que se pronuncia en nombre del placer masculino. Necesitamos conocer nuestros derechos y fortalecer la lucha colectiva.
Necesitamos pronunciar: ¡NO + TRATA! por las que faltan, por las que no volvieron y por todas las familias que hasta el día de hoy continúan su búsqueda.