top of page

EL MUNICIPIO REINAUGURÓ ESTE MARTES LA SEDE DEL PROGRAMA ENVIÓN, UNA OBRA PENSADA PARA LOS JÓVENES

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • 22 nov 2023
  • 8 Min. de lectura

El Intendente municipal, Miguel Fernández, encabezó esta tarde (martes) el acto de reinauguración y puesta en valor de la sede del Programa Envión, en calle Schweitzer, entre Curie y Leloir, en los barrios Evita-Centenario y Parque, una obra que demandó una inversión de más de 6 millones de pesos para contar con un edificio mejorado que permita llevar a cabo todas las actividades que fomentan la inclusión de los adolescentes y jóvenes que cada día transitan por este espacio.

El acto contó con la presencia del Intendente electo, Francisco Recoulat; los secretarios de Gobierno y de Administración y Planificación, Gustavo Marchabalo y Martín Borrazás, respectivamente; concejales; funcionarios del gabinete municipal; representantes de instituciones, beneficiarios/as y equipo interdisciplinario del programa Envión que está pensado desde una perspectiva integral de derechos para jóvenes de entre 12 y 21 años.

El proyecto de mejoras que llevó adelante el Municipio contempló especialmente la puesta en valor del espacio utilizado como gimnasio con el objetivo de proporcionar a los adolescentes y jóvenes un espacio de recreación, donde puedan hacer gimnasia y actividades físicas a fin de fortalecer la educación deportiva como elemento integrador barrial.

“Lo más importante es que este lugar se use, se disfrute, contenga, y genere comunidad; las necesidades siempre son escuchadas, se van poniendo en la lista de prioridades, y cuando llega el momento oportuno y el recurso las cosas pasan”, señaló esta tarde (martes) el Intendente municipal, Miguel Fernández, en su mensaje.

“Lo importante es no olvidarse para qué estamos, para qué vinimos y cómo nos vamos, y ya lo dijo Gustavo (Marchabalo) en su mensaje, nos vamos con la sensación de haber cumplido expectativas comunitarias, pero también personales, de haber comprometido la palabra y haber cumplido”, dijo.

El secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, manifestó que “estos espacios comunitarios no serían nada si no fuera por los jóvenes y sus familias, que justamente son el fundamento de su existencia y su creación”.

Además, sostuvo que “el significado de una obra más terminada y entregada es la sensación de del deber cumplido; estamos a pocos días de terminar la gestión de Miguel (Fernández) como intendente y tuve la suerte de participar en ambas (gestiones), algo de lo que me siento muy orgulloso”.

A su turno, el referente del programa Envión, Ignacio Claus, también compartió unas palabras: “Estamos muy felices de poder contar con estas hermosas instalaciones, con un bello lugar para realizar deporte y con salones adecuados para trabajar en lo artístico”.

Durante el acto se proyectó un video realizado por el Municipio que refleja las obras realizadas durante la actual gestión municipal, que encabeza Miguel Fernández, en el área programática de Desarrollo Humano.

Luego de la actuación de la batucada de Envión se realizó el descubrimiento de una placa a cargo del Intendente Fernández, el secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, el arquitecto César Fracchia; Ignacio Claus y jóvenes beneficiarios del programa. El texto de la placa dice lo siguiente: Reinauguración de la obra de refacción de la sede del Programa Envión. Municipalidad de Trenque Lauquen/ Intendente Dr. Miguel A. Fernández/21 de noviembre de 2023.

Posteriormente se llevó a cabo el tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el espacio.

. PROGRAMA ENVIÓN

El programa Envión surgió a nivel provincial con el objetivo de promover la inclusión social plena de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 21 años, haciendo frente a distintas situaciones de vulnerabilidad, mediante la protección y prevención en los ámbitos de la educación, el trabajo, la salud, el arte y el deporte.

En julio de 2010 comenzó a implementarse en nuestra ciudad, aún sin tener un edificio propio. En un principio funcionó en el Centro barrial “Chiquito Tello”, y fue en septiembre del 2011 cuando se inauguró su sede. Desde el año 2022, además, se ha conformado un espacio de Envión en la localidad de Beruti.

Desde sus inicios, Envión pretende convertirse en palanca de empuje y vía de acceso para garantizar un mejor presente y futuro para nuestros jóvenes, y para esto se cuenta con un equipo técnico conformado por profesionales que trabajan día a día con los chicos y chicas que asisten a la sede. También hay un equipo de tutores, jóvenes de entre 18 y 24 años que son referentes cercanos a los destinatarios del Programa. Entre todos/as se conforma un gran equipo, que tiene siempre como prioridad el bienestar de los adolescentes y jóvenes, trabajando desde una perspectiva integral, pensándolos como sujetos de derechos.

Un objetivo fundamental del programa es acompañar las trayectorias educativas, brindando espacios de apoyo individual, trabajando conjuntamente con las familias y articulando con las diferentes instituciones para colaborar, mediante un seguimiento personalizado, con la permanencia y egreso del nivel secundario.

Otro de los objetivos de Envión es la inclusión de los adolescentes y jóvenes en la comunidad, y para esto se desarrollan distintos talleres, garantizando la igualdad de oportunidades, principalmente a través del deporte y lo cultural.

El Programa Envión participa en diferentes actividades y eventos de la ciudad, por ejemplo, en los Juegos Bonaerenses, torneos de ajedrez, aniversarios, festejos, campamentos, realización de murales, entre otros.

Asimismo, se cuenta con diferentes espacios recreativos, artísticos y deportivos, que sirven a su vez como contención, haciendo de éste, un lugar elegido por los chicos, su lugar de pertenencia. Actualmente se desarrollan talleres de futsal, vóley, ajedrez, batucada, guitarra, espacios de juegos y apoyo pedagógico.

Este edificio es aprovechado tanto por la comunidad del barrio mediante el programa Envión como por la Escuela nº 46. En ese espacio se realizan trabajos deportivos, tareas de esparcimiento, eventos, actos y todo uso que requieran de acuerdo al espacio allí contenido.

Todos los veranos se hacen las gestiones pertinentes para que los jóvenes puedan viajar y conocer distintas ciudades como Embalse Río Tercero en la provincia de Córdoba, Chapadmalal, Villa General Belgrano, La Plata, Claromecó, Santa Rosa de Calamuchita y Gral. Viamonte.

La renovación de la sede del Programa Envión llenó de entusiasmo, alegría y felicidad a todas las personas que son parte de esta institución, ya que esta sede representa un espacio de pertenencia muy importante para los adolescentes y jóvenes que la transitan de forma cotidiana, es su lugar de encuentro, de intercambio, y como varios de ellos dicen: es su segunda casa.


GUSTAVO MARCHABALO: “EL SIGNIFICADO DE UNA OBRA MÁS, TERMINADA Y ENTREGADA, ES LA SENSACIÓN DEL DEBER CUMPLIDO”

“Estos espacios comunitarios no serían nada si no fuera por los jóvenes y sus familias, que justamente son el fundamento de su existencia y su creación”, señaló en su discurso el secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, durante el acto de inauguración de las obras de mejora de la sede del Programa Envión.

El funcionario, quien resaltó la importancia de acompañar a los jóvenes desde estos espacios, agradeció a los chicos/as; a los profesionales y tutores, al equipo directivo, y a Emilia (Cueli), directora de Niñez y Adolescencia”.

En este marco Marchabalo amplió su agradecimiento especialmente a “dos compañeros de trabajo que ya no están todos los días al lado nuestro, pero que han tenido mucho que ver con esto: Cristina Ferster (ex subsecretaria de Desarrollo Humano) y Carlos Luppi (ex Coordinador del Programa), alguien que luchaba porque estaba convencido de qué se merecen los chicos/as y sus familias”.

Además, señaló que “el significado de una obra más terminada y entregada es la sensación del deber cumplido; estamos a pocos días de terminar la gestión de Miguel (Fernández) como intendente y tuve la suerte de participar en ambas (gestiones 2015-2019 y 2019-2023), algo de lo que me siento muy orgulloso”.

Asimismo, consideró que “todas estas obras no se pueden hacer sin arriba no tenés un tipo (por el Intendente Fernández) que labure con compromiso, honestidad y sensibilidad social, y que deje trabajar a los demás”.

Sobre el Jefe comunal dijo “muchas veces tiene una forma particular de exigir las cosas para que las cosas sucedan, pero es parte de la gestión y me parece que es algo para destacar, y esto es solo una muestra de lo que es deber cumplido”.

Marchabalo, finalmente, agradeció públicamente a Miguel Fernández felicitándolo por todo lo que ha hecho durante sus dos mandatos al frente del Municipio.


IGNACIO CLAUS: “LA IDEA ES SEGUIR CRECIENDO Y ARTICULANDO CON LA OFICINA DE EMPLEO Y LAS DISTINTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS”

“Estamos muy felices de poder contar con estas hermosas instalaciones, con un bello lugar para realizar deporte y con salones adecuados para trabajar en lo artístico y cultural”, comenzó diciendo Ignacio Claus, el referente del programa Envión, en su mensaje a la comunidad durante el acto de reinauguración de la sede.

“Es muy importante poder recibir a los chicos/as de la mejor manera”, dijo Claus, para agradecer al Municipio “por brindarnos este lugar, a todos los trabajadores que pasaron por acá, al Intendente (Miguel Fernández) que nos regaló su mesa de ping pong, la cual estamos disfrutando, y a todas las familias de los chicos/as que siempre nos acompañan”.

También pronunció palabras de elogio y agradecimiento para su antecesor en el cargo, Carlos Luppi, quien se desempeñó como coordinador del lugar durante varios años.

“La idea es seguir creciendo y articulando con la oficina de Empleo para trabajar en la inserción laboral de los jóvenes, y con las distintas instituciones educativas para facilitar el recorrido escolar de los chicos/as”, contó Claus.

Y precisó que el programa Envión cuenta hoy con 180 beneficiarios, “algunos pertenecen a Beruti, otros a 30 de Agosto y los demás están acá, y el Programa está vinculado con más de 150 familias”.

Claus comentó que en el último salón hay un mural que fue pintado por los chicos/as este año, e invitó a todos los presentes a recorrer las instalaciones.


MIGUEL FERNÁNDEZ: “LO IMPORTANTE ES NO OLVIDARSE PARA QUÉ ESTAMOS, PARA QUÉ VINIMOS Y CÓMO NOS VAMOS"

“Lo más importante es que este lugar se use, se disfrute, contenga, y genere comunidad; las necesidades siempre son escuchadas, se van poniendo en la lista de prioridades, y cuando llega el momento oportuno y el recurso, las cosas pasan”, reflexionó esta tarde (martes) el Intendente municipal, Miguel Fernández, en el acto de inauguración de la obra de mejoras en la sede del programa Envión.

También contó que “el Municipio ha invertido mucho en esta barriada” y adelantó que junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se comprometió a construir el comedor en la Escuela n° 46 (aledaña al Programa Envión) para que los chicos/as puedan tener acceso a la jornada completa.

Fernández recordó los inicios de su gestión y la preocupación por los comentarios que circulaban en aquel entonces sobre el posible cierre del Programa Envión, dejando en claro que esto nunca estuvo en su cabeza y que al contrario, siempre existió “la idea de mantenerlo y una visión muy clara de hacia dónde queríamos ir con respecto al área de Desarrollo Humano”.

Haciendo referencia al video que se proyectó, el Jefe comunal resaltó las distintas obras que se llevaron adelante en estos años, poniendo énfasis en el área de Jardines Maternales, y específicamente en una obra que se inició durante la gestión de Raúl Feito y que se finalizó en su gestión, destacando que “ahí hay un símbolo de lo que es Trenque Lauquen; los logros se comparten porque son en definitiva de la comunidad”.

Además de las cuestiones edilicias, dijo que “se duplicó la matrícula de los chicos/as que concurren a Jardines Maternales, de 300 llegamos casi a 600 y esto significa más maestras, más auxiliares y más horas extras”.

En este punto habló de la importancia del personal municipal y el trabajo que desarrollan en distintos ámbitos “trabajando para la comunidad y para que el desarrollo de la comunidad sea armónico, y todos contenidos por una Municipalidad moderna que hace de todo”, sostuvo.

Sobre la obra en la sede de Envión, el Intendente destacó el trabajo del arquitecto César Fracchia y también de todos los que pasaron y los que están en la actualidad bajo la órbita de Desarrollo Humano.

“Lo importante es no olvidarse para qué estamos, para qué vinimos y cómo nos vamos, y ya lo dijo Gustavo (Marchabalo) en su mensaje, nos vamos con la sensación de haber cumplido expectativas comunitarias, pero también personales, de haber comprometido la palabra y haber cumplido”, dijo.

Fernández cerró diciendo: “Para eso estamos, para servir, para concretar los sueños de la comunidad y para irnos en el momento adecuado con la sensación de haber cumplido”.



450820844_799271745526332_2157101820158908822_n.jpg
morard_page-0001.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page