top of page

ESTUDIANTES DE LA DIPLOMATURA EN MUSEOLOGÍA REALIZARON LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN EL MUSEO HISTÓRICO REGIONAL

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • 29 jun
  • 2 Min. de lectura

Durante dos intensas jornadas, el Museo Histórico Regional, ubicado en calle San Martín 1100, fue sede de las prácticas profesionalizantes de la Diplomatura en Fundamentos de Museología, Curaduría y Gestión de Bienes Culturales, una propuesta académica que se dicta en Trenque Lauquen a través de un convenio entre la Municipalidad, el programa Puentes de la provincia de Buenos Aires, y la Universidad Nacional de Luján.

Del encuentro participaron 60 alumnos y docentes de la Diplomatura, quienes trabajaron en diferentes actividades prácticas relacionadas con la gestión, conservación y exhibición del patrimonio cultural.

“El objetivo es formar a técnicos, científicos, personas que se dedican a la paleontología, arqueología o que trabajan en museos, en estrategias para conservar el patrimonio de manera efectiva”, explicó Carlos Fernández Balboa, museólogo y profesor de la Universidad Nacional de Luján, quien participó de las prácticas junto al docente y también museólogo Mauricio Cano.

Este módulo específico de la Diplomatura estuvo enfocado en las exhibiciones museográficas, y desde la organización destacaron la importancia de Trenque Lauquen como sede, por su fuerte vínculo con el patrimonio cultural.

“Estamos muy contentos de estar aquí, porque es una localidad que cuenta con 13 museos, lo que refleja claramente su compromiso con la identidad y la memoria colectiva. Los museos son espacios donde se ve reflejada la personalidad de cada pueblo, su idiosincrasia, y eso los convierte en lugares fundamentales para la cultura”, señaló Fernández Balboa.

Asimismo, explicó que “el museo no es un conjunto de objetos viejos sino que tiene que ver con las historias locales y la memoria de esos pueblos y estamos contentos de estar acá porque hay 13 museos, que es una característica muy particular y poco común de la provincia de Buenos Aires”.

El docente felicitó “a toda la gente de Trenque Lauquen por su fuerte identidad reflejada no solamente en la limpieza de las calles y en una arquitectura muy particular sino también por esos museos, que son importantes para conocer”.

Acerca de la Diplomatura aclaró que “no es la carrera de Museología, que es una carrera de cinco años y que tiene muchas especificaciones técnicas, estos profesionales que hacen la diplomatura no van a reemplazar a un museólogo, pero el objetivo es formar a técnicos y a personas que trabajan en los museos en cuestiones vinculadas con la conservación y exhibición de los objetos”.

El objetivo general de la Diplomatura Universitaria en Museología es brindar a los participantes conocimientos, habilidades y competencias necesarias para diseñar, implementar y gestionar estructuras relacionadas con la Museología y la gestión de bienes culturales (puesta en valor, salvaguarda y proceso de patrimonialización”.


. RECORRIDA POR MUSEOS

Como cierre de la visita a Trenque Lauquen y de las prácticas profesionalizantes de la Diplomatura en Museología, los docentes de la Universidad Nacional de Luján y alumnos/as de la carrera conocieron algunos de los museos municipales de Trenque Lauquen.

El grupo visitó el Museo de Comandancia, donde fue recibido por el director de Cultura, Guillermo Ruiz, y recorrió los Museos Ferroviario, de Arte Mural “Rodolfo Campodónico” y de los Carruajes, donde fueron recibidos por Inés Maya y Damaris Lemos.


Camuzzi_Institucional300x250.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
96ab0ca7-a6a0-495a-9769-a5b4ef1c2dd6.jpg
35d04e73-bef5-46ca-b172-de8846e6da2c.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page