FINALIZÓ CON ÉXITO EN EL MUMAV LA MUESTRA “EL NIÑO QUE HABITO”
- La Region Web
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

En el Museo Municipal de Artes Visuales –MuMAV-, cerró con éxito la muestra “El niño que habito”, de las artistas plásticas Magui Delfino y Daniela Almeida, que permaneció en exhibición desde el 5 de julio hasta el 31 de agosto.
La muestra contó con una gran participación de vecinos, y de instituciones educativas, lo que, en palabras de la coordinadora del MuMAV, Juanita Sánchez, “puso en valor los objetivos del MuMAV, que son en definitiva ser un Museo vivo, que propone educación, inclusión y entretenimiento”.
En números, “El niño que habito” atrajo a lo largo de su exposición a más de 2.000 personas; se realizaron 7 visitas guiadas (a cargo de las artistas y de dos psicólogas invitadas); se realizaron 6 activaciones durante las vacaciones de invierno; se hicieron 30 visitas guiadas a instituciones educativas y 22 a instituciones.
Las instituciones que participaron de las visitas guiadas fueron: el CEC 802, la ESEA N°1, Casa del niño, el Pequeño hogar, la EES N°3, el Jardín 901, la EES N°2, el Colegio Los Médanos, el Colegio Panaderos al Viento (Jardín infantil y Nivel primario), el ISFDyT N° 40 (Tecnicatura en psicopedagogía), la EES N° 8, el Colegio de los Nuevos Ayres, la Escuela de Inglés West End, el Jardín 906, la EP 46, el CEC 801 de América, los Jardines Maternales Municipales: Arco Iris, Manuelita, Rincón de Luz, Travesuras, Nubecitas y Soles.
. LO QUE SE VIENE
Desde la coordinación del MuMAV se informó que desde hoy (1°) y hasta el 11 de septiembre, el Museo permanecerá cerrado porque se trabajará en desmontar la muestra anterior y montar la próxima, que se abrirá al público el viernes 12, con el nuevo horario de primavera, de 16 a 20 hs.
Las próximas actividades del MuMAV, que compartirán el espacio del Museo serán:
-Muestra de Arte Infantil y Premio Arte Joven: Una apuesta del MuMAV y de la Oficina de Juventud para incentivar y fortalecer la creación artística en niños y jóvenes
-Muestra “¿Sin Color?” de la Colección Fundación OSDE con Curaduría de Micaela Bianco. Una alianza público-privada, que promueve la difusión de ideas y producciones artísticas, contribuyendo al bienestar integral de toda la comunidad.
