TRENQUE LAUQUEN: EL INTENDENTE PRESENTÓ EL PROGRAMA "MI LOTE" QUE DISPONE 90 TERRENOS A VALORES ACCESIBLES PARA CONSTRUIR LA VIVIENDA PROPIA
- La Region Web
- hace 19 horas
- 10 Min. de lectura

El intendente Francisco Recoulat presentó esta mañana (lunes) en conferencia de prensa el Programa Municipal “Mi Lote”, una iniciativa de acceso a suelo urbano aprobada mediante la Ordenanza 5661/2025, y cuya inscripción quedó abierta hoy siendo 100% online a través de la página web oficial de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Acompañado por el director de Tierras, Miguel Mulán y el director de Sistemas, Luis Carabelli, el intendente brindó detalles de la iniciativa que está destinada a personas y familias que buscan adquirir un lote para construir exclusivamente su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
En la rueda de prensa que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cívico (Oro y Villegas), el intendente informó que el Programa contempla un total de 90 terrenos con servicios (agua, cloacas, cordón cuneta y tendido eléctrico), ubicados de la siguiente manera: 56 en Trenque Lauquen (Ampliación Urbana), 28 en 30 de Agosto, 4 en Beruti y 2 en Garré y habló de las facilidades de pago, requisitos y la forma de inscripción, señalando que los interesados/as en consultar e inscribirse pueden hacerlo ingresando a la página web oficial de la Municipalidad, a través del siguiente link: https://www.trenquelauquen.gov.ar/milote/
“Hoy estamos presentando el programa Mi Lote, un proyecto de Ordenanza que fue elaborado por la Dirección de Tierras de la Municipalidad y trabajado con otras áreas municipales, y que fue enviado al Concejo Deliberante, donde los concejales lo analizaron y le hicieron algunas modificaciones, quedó aprobado en la última sesión del HCD, avanzamos nosotros con la promulgación y hoy lo estamos presentando formalmente”, señaló el intendente Francisco Recoulat.
Asimismo, informó que son 90 terrenos en total, 56 en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 en Garré. En la página Web del Municipio están los planos con todas las indicaciones y ubicaciones.
“A diferencia de ediciones anteriores hemos avanzado con un sistema totalmente digital para la inscripción y toda la información va a estar en la página web del Municipio”, subrayó.
Asimismo, señaló que “la inscripción va a ser cien por ciento digital, va a durar un mes la apertura, desde hoy (18 de agosto) hasta el 18 de septiembre inclusive; la idea es que haya un tiempo prudencial para poder analizarlo y si tienen consultas puntuales puedan tener tiempo para hacerlas”.
En este marco, el intendente manifestó que “Mi Lote tiene los mismos requisitos que los distintos programas habitacionales que fue llevando adelante el Municipio, y está orientado a personas o familias que necesiten un terreno y que quieran construirse su vivienda, y por eso va dirigido a este segmento”.
También dijo que es requisito tener “tres años de residencia en el distrito o cinco años de antigüedad y poder demostrar capacidad económica para afrontar el pago del terreno”.
Además, sostuvo que “otra novedad, además de la inscripción cien por ciento digital, es la incorporación de un cupo de terrenos para personas solteras, que en programas habitacionales de ediciones pasadas no habían podido acceder”.
Acerca del valor de los terrenos, el intendente explicó que “los terrenos van a variar entre 40 y 50 salarios mínimos vitales y móviles y va a depender del tamaño del terreno; al día de hoy el salario mínimo fijado por el INDEC es de 322.000 pesos, con lo cual los terrenos van a costar 12.880.000 millones los más baratos y 16.100.000 millones los más caros; a valor de mercado rondan los 9 mil y 12 mil dólares, y se puede acceder a la opción de pago contado o financiado”.
Al respecto explicó que “los terrenos tienen precio porque lo que ingresa por la venta de estos terrenos va al Fondo de Tierras, que le permite a la Municipalidad comprar tierras, urbanizar y tener distintos programas”.
El intendente Francisco Recoulat aclaró que “estos terrenos no están destinados para comprar y revender, lo que se busca es que se construya una vivienda, hay un plazo de 5 años y hay una posibilidad de extensión ante algún caso que pueda surgir, pero lo que se busca evitar es la especulación inmobiliaria y que realmente llegue a quienes necesitan construir su vivienda”.
En este marco sostuvo que “al beneficio del valor y la financiación se suman otros beneficios importantes: las personas van a quedar eximidas de pagar el derecho de construcción y el Municipio pondrá a disposición un plano municipal, y la escritura será gratuita a través de los programas de escrituración que articulan el Municipio y la Provincia”.
Finalizada la inscripción se confeccionará y publicará el padrón de inscriptos y habrá cinco días para impugnaciones. Después se realizará el padrón definitivo, y cada inscripto tendrá un número para el sorteo en el que quedarán dos listados, el de Titulares y Suplentes.
Además, rescató que “se está poniendo en marcha un Portal Ciudadano, que va a estar disponible para este programa y para todos los trámites municipales que se realicen”.
“El hecho de necesitarse una validación es porque buscamos que quien se inscriba sea la persona real, es un mecanismo de seguridad administrativa para resguardar los datos de la inscripción; la planilla está armada de tal forma de evitar errores”, subrayó.
El intendente manifestó que “éste es un programa que aprobó el Concejo Deliberante, desarrollado por el Municipio y que no inhabilita otras gestiones que venimos haciendo ante
el Instituto Provincial de la Vivienda”.
“Es un programa para complementar, una edición nueva que se pone a disposición y que se ha articulado con distintos municipios que trabajaron con ideas similares, y se buscó una propuesta moderna y distinta”, dijo el intendente para agregar que “seguimos trabajando con gestiones con el Instituto de la Vivienda, hemos puesto más terrenos a disposición para futuros convenios que se puedan firmar”.
También agradeció al Concejo Deliberante por la celeridad con la que trató el tema y que permitió avanzar en la aprobación de la iniciativa.
Además, el intendente recordó que “todos los terrenos van a salir con los servicios de agua, cloacas, cordón cuneta y tendido eléctrico” y dijo que “estamos trabajando para comprar más tierras, urbanizarlas y tener para distintos planes de vivienda”.
. DETALLES TÉCNICOS
El director de Sistemas, Luis Carabelli, explicó que “ésta es la primera vez en la que los contribuyentes se van a poder inscribir sin tener que ir a la oficina de Desarrollo Humano a hacer el trámite; se puede hacer totalmente online” y brindó detalles de los requisitos para inscribirse.
Carabelli aseguró que “el ingreso es libre y gratuito” y explicó a través de una demostración la forma de completar el formulario.
Destacó la necesidad de validar la información y señaló que “el sistema de inscripción está armado de forma tal de evitar errores”.
Por su parte, el director de Tierras, Miguel Mulán agregó como dato importante que “el sistema no permite anexar documentación, porque la idea es simplificar la carga de datos, pero esto no quiere decir que después no se verifique, hay dos momentos que aseguran la transparencia, en un primero con las impugnaciones y en un segundo, más exhaustivo, cuando después del sorteo, las personas son citadas para que presenten la documentación”.
También comentó que “el sistema, (en el renglón del grupo familiar), permite generar dos oferentes porque a los efectos económicos puede ser que ambos conyugues tengan que hacer la propuesta económica”.
Mulán consideró que este sistema es parte de la modernización del Estado, algo anunciado por el Intendente en la apertura de sesiones en el HCD, subrayando el inicio del formulario digital.
. TODOS LOS DATOS TÉCNICOS
¿Qué es Mi Lote?
Un Programa Municipal aprobado mediante la Ordenanza 5661/2025 de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles, destinado a personas y familias que buscan adquirir un terreno para construir exclusivamente su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Objetivos del Programa
Garantizar el acceso a la tierra como condición básica para el ejercicio del derecho a la vivienda digna.
Promover un desarrollo urbano planificado e inclusivo.
Establecer un mecanismo de adjudicación justo, equitativo y transparente.
Asegurar la función social de la propiedad evitando la especulación inmobiliaria.
Ubicación de los lotes
El Municipio dispondrá para la ejecución del Programa Mi Lote un total de 90 terrenos con servicios, ubicados en el distrito de Trenque Lauquen.
Trenque Lauquen: 56 en Ampliación Urbana.
30 de Agosto: 28.
Beruti: 4.
Garré: 2.
Servicios:
Agua.
Cloacas.
Cordón cuneta.
Tendido Eléctrico.
Valor de los lotes
El valor de los lotes incluidos se determinará en función de su superficie individual, aplicando un valor de referencia por metro cuadrado, expresado como fracción del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente al momento de la firma del boleto de compraventa.
El precio de venta de los lotes incluidos no podrá ser inferior a CUARENTA (40) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), ni superior a CINCUENTA (50) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), vigentes al momento de la firma del boleto de compraventa.
Ejemplo: con un SMVM de $322.000, el valor aproximado ronda entre $12.880.000 y $16.100.000.
Modalidades de pago
Contado:
Pago total del valor del lote al momento de firmar el boleto de compraventa.
Financiado:
Anticipo: 30% del valor.
Saldo: en 28 cuotas mensuales y consecutivas.
Ajustadas trimestralmente por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En esta modalidad, el adjudicatario deberá presentar un fiador, quien se constituirá en deudor solidario, debiendo además denunciar un inmueble de su propiedad como garantía real del cumplimiento del pago del saldo del precio. El inmueble ofrecido como garantía deberá encontrarse libre de todo gravamen y restricciones.
¿Cómo inscribirse?
Inscripción 100% online en:
Se publica la convocatoria en la web oficial de la Municipalidad.
La inscripción es pública y gratuita.
El formulario se completa en línea y tendrá carácter de Declaración Jurada.
Pasos a seguir para inscribirse y completar el formulario: el usuario deberá ingresar a la página oficial de Mi Lote de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Se abrirá una portada con las opciones:
ARCA, MI ARGENTINA, MUNICIPALIDAD DE TRENQUE LAUQUEN
Elegir la Opción ARCA o la opción MI ARGENTINA. (Es importante aclarar que NO se podrá ingresar por el link de Municipalidad de Trenque Lauquen).
Validar el ingreso con usuario y contraseña ÚNICAMENTE en ARCA o en MI ARGENTINA.
Si no tiene cuenta, hay que crear una cuenta nueva (ir al campo de crear cuenta).
Para eso, se le va a solicitar al usuario que ingrese su CUIL y una CONTRASEÑA.
Con esos datos se abrirá un formulario que deberá completar con los datos que se solicitan en todos los campos.
Con la cuenta creada, va a ingresar directamente al formulario de Mi Lote.
Y de esa manera podrá completar el formulario de Mi Lote para hacer la inscripción al Programa Municipal.
Para el caso puntual de consultas presenciales en:
Trenque Lauquen: Desarrollo Humano (ubicado en calle 25 de Mayo Nº 44) en el horario de 7:00 horas a 13:00 horas.
30 de Agosto: Ente Descentralizado de 30 de Agosto (ubicada en Aristóbulo del Valle N° 151) en el horario de 7:00 a 13:00 horas.
Beruti: Delegación Municipal de Beruti (ubicada en calle Saavedra N° 551) en el horario de 7:00 horas a 13:00 horas.
Garré: Delegación Municipal de Garré (ubicada en boulevard De la Bandera N° 57) en el horario de 7:00 a 13:00 horas.
¿Cuándo inscribirse?
Apertura de inscripción: 18 de agosto.
Cierre de inscripción: 18 de septiembre, inclusive (hasta las 00.00 horas).
¿Quiénes pueden inscribirse?
Personas físicas mayores de edad.
Personas Solas, Grupos Familiares o Personas con Discapacidad.
Deberán acreditar:
Residencia mínima: Que demuestre cinco (5) años de residencia en el ámbito del distrito o haya residido en el mismo los últimos tres (3) años inmediatos anteriores a la fecha de la inscripción.
No poseer otros inmuebles: Que no sean propietarios y/o poseedores a título de dueño de inmueble a nombre del peticionante o cualquier persona del grupo familiar.
Que al momento de la petición del terreno no sean adjudicatarios de unidades habitacionales en planes de públicos de inmuebles.
Solvencia para pagar el lote y construir: Que puedan acreditar capacidad económica suficiente para afrontar el pago del lote y construcción de la vivienda, sea con recursos propios o con posibilidad de acceso a financiamiento formal.
A fin de garantizar una distribución equitativa y diversa de los lotes, se establece un cupo mínimo del DIEZ POR CIENTO (10%) de los lotes disponibles para ser adjudicados a personas solas, sin grupo familiar conviviente, que cumplan con el resto de los requisitos establecidos por la Ordenanza 5661/2025.
Condiciones para construir
Cargo de Construcción: El adjudicatario estará obligado a dar inicio a la construcción de su vivienda dentro del plazo máximo de TRES (3) años contados desde la firma del boleto de compraventa.
Y deberá finalizarla dentro del plazo máximo de CINCO (5) años a partir de la misma fecha.
El incumplimiento de cualquiera de estos plazos se considerará incumplimiento sustancial del cargo de construcción, habilitando al Municipio a iniciar el procedimiento de revocación de la adjudicación y/o retrocesión del dominio.
La vivienda a construir deberá ser única, familiar, de ocupación permanente y no podrá ser destinada a otro uso.
Se deberá presentar plano de obra propio o adherir a prototipos del Municipio.
Para los adjudicatarios que lo soliciten, la Municipalidad de Trenque Lauquen pondrá a disposición en forma gratuita un plano normalizado de vivienda unifamiliar, para facilitar el acceso a la construcción de la vivienda.
Los adjudicatarios estarán exentos del pago de los derechos de construcción correspondientes a la vivienda que se edifique sobre el lote adjudicado.
Queda prohibido enajenar, ceder, alquilar o cambiar el destino del lote adjudicado. Tampoco podrá cederse el boleto ni los derechos derivados de la adjudicación.
Adjudicación:
Publicación del listado preliminar al término del proceso de inscripción y evaluación para formular observaciones, impugnaciones o denuncias fundadas, respecto de la inclusión o exclusión de postulantes.
Sorteo público:
El sorteo será público y se realizará con intervención de Escribano Público o autoridad competente, utilizando los números asignados en el padrón definitivo. Del sorteo surgirán:
Titulares adjudicatarios para los lotes disponibles.
Suplentes, ordenados por prelación, quienes accederán en caso de exclusión de un titular por incumplimiento de requisitos. El resultado del sorteo se publicará en el sitio web oficial.
Verificación final y presentación de documentación
Vencido el sorteo, el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área competente, realizará una verificación exhaustiva del cumplimiento de requisitos únicamente respecto de los postulantes sorteados (titulares y suplentes).
Los seleccionados serán notificados y deberán presentar, dentro de los cinco (5) días hábiles, la documentación respaldatoria que se les requiera para acreditar su situación personal, social y económica.
La documentación a presentar será determinada por el órgano competente designado por el D.E. y podrá incluir, entre otras:
Documento Nacional de Identidad del postulante y, en su caso, de cada integrante del grupo familiar.
Constancias de ingresos: recibo de sueldo y/o certificación contable de ingresos anuales y/o DDJJ de Ingresos Brutos y/o DDJJ de IVA y/o declaraciones juradas que el oferente estime oportuno acompañar.
Índice de titularidad del Registro de la Propiedad Inmueble.
Certificado de Discapacidad (CUD), si hubiere postulación por ese cupo.
Si opta por financiación: documentación del fiador solidario y título de propiedad del bien ofrecido en garantía, libre de gravámenes, con el correspondiente informe de dominio.
El incumplimiento en la presentación completa y en término de la documentación requerida implicará la exclusión automática del beneficiario del sorteo. En ese caso, el lote será ofrecido al suplente inmediato conforme el orden de prelación, bajo idénticas condiciones.
Adjudicación definitiva
Cumplida la verificación y acreditación de requisitos, el Departamento Ejecutivo dictará el acto administrativo de adjudicación definitiva a favor de los titulares sorteados que hubieran superado el control. La nómina final de adjudicatarios se comunicará a las áreas pertinentes, para continuar con la firma del boleto de compraventa y/o los instrumentos correspondientes.