top of page

CONVERSATORIO SOBRE DIVERSIDAD, IDENTIDAD Y AMOR, MAÑANA (JUEVES) EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Mañana (jueves) a partir de las 14 en La Casa de la Historia y la Cultura, ubicada en Belgrano y Scalese, en el Parque Municipal, se realizará el Conversatorio Diversidad, Identidad y Amor “Una mirada desde yo nena, yo princesa”, a cargo de Gabriela Mansilla.

La actividad, organizada por la Oficina de Políticas de Género del municipio, se enmarca en la Semana del Orgullo LGTBIQ+, que en Argentina se celebra tradicionalmente en el mes de noviembre, y es abierta a toda la comunidad.

“Estamos invitando a la comunidad a participar de este Conversatorio que lo denominamos Diversidad, Identidad y Amor ‘Una mirada desde yo nena, yo princesa’, que es el nombre del libro de Gabriela Mansilla, quien viene a ofrecer este Conversatorio”, comentó la directora de Género, Niñez y Adolescencia del municipio, Emilia Cueli.

En este marco explicó que “Gabriela es la mamá de Lulú, la primera niña trans en lograr su cambio de identidad” y “nos parece una actividad muy interesante, no solo para toda la comunidad en general sino también para todos los efectores que trabajan ya sea en el sistema de salud, en educación y la justicia porque lo que se busca es poder dar herramientas para acompañar este proceso que ella relata y cuenta, que si bien ha sido con mucho miedo se ha podido sostener y viabilizar, primando el amor y el acompañamiento de sus efectores y sus vínculos”.

Acerca del conversatorio, Cueli adelantó que “Gabriela realizará primero una exposición y luego se abrirá un espacio de preguntas para sacar dudas y poder dialogar con un intercambio que la idea es que sea fluido para todos”.

Por su parte la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli comentó que “si bien es abierto a toda la comunidad, cuando hablamos con Gabriela nos pidió invitar especialmente a miembros de educación, salud y justicia entendiendo que la lucha de ella inició en 2012 con la tramitación de este DNI, y hasta el día de hoy sigue trabajando acompañando a familias que la consultan sobre la temática”.

Asimismo, manifestó que “también está dispuesta a asesorar y brindar apoyo a aquellos ciudadanos que estén interesados en la temática o que estén pasando por alguna situación parecida”.

A través de su testimonio y trabajo, Gabriela Mansilla visibiliza los desafíos, prejuicios y violencias que enfrentan las familias y las instituciones al acompañar las identidades diversas, promoviendo una mirada respetuosa, amorosa y con perspectiva de derechos humanos.

Mansilla es autora de los libros: "Yo niña, yo princesa" y “Un mundo donde quepan todes”, los cuales van a poder comprarse en el encuentro, contando con ejemplares disponibles.

Lulu es la primera niña trans en el mundo en recibir su documento nacional de identidad que reconoce su identidad de género autopercibida, sin necesidad de judicializar el proceso, a los 6 años de edad, en la Argentina. Su madre, Gabriela Mansilla, impulsó y acompañó esta lucha, convirtiéndose en una referente nacional e internacional por los derechos de las infancias y adolescencias trans.



Camuzzi_Institucional300x250.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
40f71c48-775e-4a54-8d0a-257238cf4070.jpg
LOGO_EMPR.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
96ab0ca7-a6a0-495a-9769-a5b4ef1c2dd6.jpg
35d04e73-bef5-46ca-b172-de8846e6da2c.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page