top of page

EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE INAUGURARON LA OBRA DE RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DE LA ESCUELA Nº 3: DESTACARON EL TRABAJO ARTICULADO ENTRE PROVINCIA Y MUNICIPIO

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • 25 abr
  • 12 Min. de lectura

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Francisco Recoulat, encabezaron este mediodía (viernes) el acto de inauguración de la obra de reconstrucción integral de la Escuela Primaria n°3 “Almafuerte” -en Regimiento 3 de Caballería nº 305-, edificio que fue refaccionado en su totalidad con recursos municipales y financiamiento del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y Fondo Educativo, luego de sufrir un incendio y posteriormente los efectos de un temporal.

De la ceremonia también participaron el director de Cultura y Educación de la provincia –DGCyE, Alberto Sileoni, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la viceministra de Salud, Alexia Navarro. Además, asistieron el diputado provincial Valentín Miranda, otras autoridades provinciales, los intendentes de Tres Lomas Luciano Spinolo; de Salliqueló Ariel Sucurro; de Rivadavia Juan Alberto Martínez; de Bragado Sergio Barenghi, de Carlos Tejedor María Celia Gianini, de Alberti, Germán Lago, y el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

También estuvieron presentes la directora de la Escuela Primaria nº 3, funcionarios/as del equipo de gobierno municipal; concejales y consejeros escolares; autoridades educativas e inspectores, representantes de los gremios de Educación, de instituciones intermedias; de la comunidad educativa, de sindicatos y partidos políticos; alumnos/as y padres.

El acto se desarrolló al aire libre, frente al ingreso al establecimiento educativo, que volvió a funcionar en el inicio del ciclo lectivo 2025 con el regreso a las aulas de los docentes y alumnos/as de la institución.

Además, se entregaron 28 Netbooks del Programa Conectar Igualdad a los siguientes establecimientos educativos: Centro de Formación Integral nº 1 “Luis Perego” (9), Escuela Especial nº 501 “Cacique Pincén” (19, Centro Educativo para la Producción Total Nº 11 (6), Extensión I de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 (4) y Escuela de Educación Secundaria Agraria Instituto Agrotécnico Padre Castellaro (ocho).

En un tramo del acto, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni y el intendente Francisco Recoulat firmaron una carta de intención que tiene como objetivo “fortalecer los vínculos institucionales para facilitar y promover la colaboración entre las partes, con el fin de implementar acciones conjuntas que tiendan a satisfacer las demandas productivas, agropecuarias, rurales, tecnológicas y de infraestructura entre otras, del sector educativo agrario y la comunidad rural en las cual se encuentra inmerso”.



. LA OBRA INTEGRAL

La reconstrucción integral del edificio de la Escuela Primaria nº 3 demandó una inversión de $321 millones y fue financiada con fondos provinciales y municipales, trabajando en conjunto desde distintas áreas de la Municipalidad de Trenque Lauquen con la Dirección de Cultura y Educación de la provincia y los organismos distritales de Educación e Infraestructura.

Como se recordará, el edificio de la EP nº 3 había sido afectado por un incendio y a las pocas semanas por un temporal que desprendió el techo por completo, dejando al descubierto la estructura de seis (6) aulas, biblioteca, secretaría, administración, baños de profesores, baños de alumnos y depósito.

A partir de ese momento, y en conjunto con el Municipio y los distintos organismos provinciales de Educación, en gestiones realizadas por el intendente Francisco Recoulat y el Director de Educación y Cultura bonaerense Alberto Sileoni, se inició una obra de reconstrucción total, que además incluyó la forestación y la intervención en nuevos espacios como el frente, la vereda y el patio, entre otros, dejando a nuevo el edificio, donde se iniciaron las clases del actual ciclo lectivo. Además, la escuela tiene ahora mobiliario nuevo, incluyendo mesas, sillas, bancos y pizarrones.



LOS DETALLES DE LOS TRABAJOS

Se ejecutó la obra prácticamente a nueva en todos sus rubros, interviniendo exteriores e interiores, también en el patio, y además colocando nuevos artefactos y equipamiento en los distintos espacios interiores.

Se realizó la instalación eléctrica nueva con todos los requerimientos necesarios en materia de seguridad, tanto el cableado como los tableros nuevos, la elección y colocación de nueva y mejor luminaria, tanto interior como exterior. Se realizó la instalación eléctrica especial para el circuito de aires acondicionados.

Se compraron e instalaron todos los calefactores nuevos, verificando la instalación existente. Se complementó la calefacción con la adquisición de seis (6) equipos nuevos de aire acondicionado eléctrico frío/calor. También se agregó a la instalación existente un baño accesible y se colocó un termo nuevo, reemplazando el antiguo.

Además, se reemplazaron las aberturas de los accesos por carpinterías de aluminio con barrales antipánico, algunas de ellas realizadas en la fábrica de aberturas de la Municipalidad. También se colocaron puertas nuevas en el interior: aulas, baños, dirección, biblioteca y sala de porteros.

Como en muchos sectores de las aulas el piso se encontraba hundido y en mal estado se decidió levantar todo el piso de granito existente y se colocó piso de granito nuevo. Se pulieron todos los pisos interiores y se colocaron todos los zócalos nuevos de PVC, facilitando su limpieza y mantenimiento.

También se realizó la pintura integral del edificio (tanto interior como exterior) y se pintaron todas las ventanas metálicas con esmalte sintético. Además, se pintaron todos los tapiales perimetrales.

La obra también contempló la accesibilidad, ejecutando rampas de acceso al edificio. Cada rampa cuenta con barandas de agarre con dos posiciones. También se armó un playón de juegos.

Por otra parte, se decidió levantar el playón antiguo que estaba quebrado y se decidió unificar con piso de hormigón el playón de los mástiles, que también se hicieron nuevos. El patio se niveló por completo, se forestó, se colocó equipamiento urbano como bancos y mesas para que los alumnos/as puedan aprovechar la sombra y se fabricaron dos arcos nuevos de fútbol con red. También re realizó un galpón de guardado de equipamiento y se repararon las gradas.

Además, se ejecutó una perforación nueva para riego y utilizar agua de pozo para el mantenimiento de la vegetación. Se colocaron cestos de basura nuevos en el frente del edificio (reciclables y no reciclables) y se ejecutó la vereda exterior nueva.

También, se trabajó en la reforestación del predio colocando especies de árboles nuevos en el patio y armando un jardín decorativo en el frente del edificio. La cartelería interior es completamente nueva y se instalaron matafuegos de acuerdo a la reglamentación.




. DISCURSOS

DIRECTORA DE LA ESCUELA 3: “ESTAR ACÁ NOS RECUERDA QUE PESE A LAS DIFICULTADES Y OBSTÁCULOS SE PUEDE VOLVER A COMENZAR”

En su mensaje a la comunidad en el acto de inauguración de la obra de la Escuela Primaria nº 3, su directora, Claudia Zurra agradeció en principio “a todos los que hicieron posible la restauración de nuestro edificio: al gobierno provincial y municipal por su inversión en la educación y por reconocer la importancia de contar con instalaciones escolares adecuadas para el aprendizaje y desarrollo de nuestros estudiantes”.

En este marco también agradeció la colaboración de la inspectora de nivel Primario y demás inspectores por “su supervisión y orientación experta asegurando que la restauración se llevara a cabo con los más altos estándares de seguridad y calidad”.

Además, valoró el trabajo “de todo el personal docente y auxiliar por el esfuerzo y compromiso brindado hasta el momento, a la comunidad educativa por su paciencia y comprensión durante todo este proceso”.

“Hoy estar acá nos llena de felicidad y esperanza, nos recuerda que pese a las dificultades y obstáculos se puede volver a comenzar, estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros estudiantes un entorno de aprendizaje renovado y mejorado, que les permitirá alcanzar su máximo potencial”, subrayó.


INTENDENTE: “ESTO ES UN ESFUERZO COLECTIVO Y COMUNITARIO Y UNA DEMOSTRACIÓN DE QUE CUANDO UNIMOS LAS PARTES LO PODEMOS LOGRAR”

“Hoy es un día de celebración y muy importante para el distrito de Trenque Lauquen, veo las caras de alegría, y para nosotros tener la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y de todos sus ministros es muy importante, y también contar con muchos intendentes de la zona que han hecho un esfuerzo para venir a acompañarnos en un día que va a quedar en el recuerdo”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la obra de reconstrucción de la Escuela Primaria nº 3.

Tras repasar la recorrida realizada junto al gobernador, primero con la inauguración del frigorífico avícola en la Escuela Agraria de 30 de Agosto, y luego la sede de la DDI, y de destacar la presencia de los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y de Seguridad, Javier Alonso, el intendente destacó el trabajo articulado y en conjunto para la concreción de distintas iniciativas.

Acerca de los móviles policiales que se entregaron hoy, dijo que “son muy necesarios para nuestro distrito” y señaló que con el ministro Alonso “estuvimos reunidos hace poco e iniciamos un camino de articulación y fortalecimiento y siempre llevando las demandas que seguramente serán diferentes a las del Conurbano bonaerense, pero hay compromiso y el ministro ha puesto todo a disposición poniendo de manifiesto que se puede trabajar en conjunto por la seguridad de todos los trenquelauquenses”.

También destacó la presencia de la viceministra de Salud, Alexia Navarro una visita muy importante para nosotros señalando que “este año firmamos un convenio muy importante y hemos puesto en marcha la construcción de un nuevo edificio, un centro de Salud Mental y para consumos problemáticos, una obra que avanza a muy buen ritmo”.

“Es una forma de buscar el consenso en las políticas públicas, de sentarnos intendentes de distintos signos políticos, funcionarios provinciales, plantear los problemas y encontrar juntos una hoja de ruta”, manifestó.

También destacó la presencia en Trenque Lauquen del ministro de Educación, Alberto Sileoni, con quien se realizaron gestiones para poder reconstruir la Escuela 3, después del incendio que afectó al edificio. “Sabemos que los recursos son escasos, que son momentos de dificultades económicas, pero hemos sido claros en cuanto al orden de prioridades, en cosas objetivas y que siempre nos han escuchado y acompañado, por eso quiero agradecer el compromiso desde el primer día”, señaló.

“Hablamos de producción, de salud, de seguridad y educación, los pilares fundamentales que necesitamos para trabajar en nuestro distrito y en la provincia, que son los que nos mejoran la calidad de vida a todos, es un esfuerzo colectivo que necesitamos hacer y articular”, subrayó.

En su mensaje y como otra muestra del trabajo articulado que se viene haciendo con Provincia, el intendente mencionó el programa Puentes y la relación con el ministro Carlos Bianco destacando los beneficios de este plan que ha permitido poner en marcha en Trenque Lauquen la Licenciatura en Enfermería, la Diplomatura en Inteligencia Artificial, y próximamente la Diplomatura en Museología y Curaduría.

“Seguimos apostando para fortalecer este programa y demostrando que estamos a disposición para articular y que las cosas que se articulan con Trenque Lauquen se cumplen en tiempo y forma, y que las valoramos, y que es necesario que el Estado se entrometa en esto y que esté presente, no podemos hacernos los distraídos en materia de salud, educación, seguridad o infraestructura”, manifestó.

Además, agradeció la presencia del gobernador, a quien es la segunda vez que recibe en el distrito de Trenque Lauquen, el año pasado en la Ampliación Urbana con la entrega de 60 viviendas, y luego con una recorrida por la Escuela 3, destacando que “es asombroso el cambio que tuvo esta escuela, cómo se pensó y cómo se transformó”.

Luego de explicar el proceso que atravesó la comunidad educativa y el esfuerzo realizado, el intendente destacó el acompañamiento recibido para poder avanzar con la intervención del edificio: de los concejales, consejeros escolares, educación distrital, UEGD, en una mesa todos trabajando y armando la hoja de ruta junto a los inspectores y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos al subsecretario provincial de Infraestructura Escolar, Ariel Alejandro Lambezat y, en el distrito, a Silvana Luna y Carolina Tropini.

“Esto es un esfuerzo colectivo y comunitario, y cuando arrancamos la obra parecía que la íbamos a refaccionar, pero cuando entramos al edificio el daño era mucho mayor así que avanzamos en un segundo convenio y el acompañamiento del Municipio estuvo para llevar adelante la obra”, subrayó el intendente para agradecer a todas las áreas municipales y al equipo de Obras Públicas.

También destacó el trabajo del personal municipal ya que mucho del equipamiento fue realizado por distintas áreas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, como las aberturas que fueron realizadas por la fábrica de aluminio municipal y mesas y bancos hechas por el Corralón municipal.

Para finalizar remarcó que “esto es una demostración de que cuando unimos las partes, de que cuando ponemos un objetivo central lo podemos lograr, y hay cosas que no se discuten: el acompañamiento a la educación pública, a la seguridad, a la salud y las obras de infraestructura” y manifestó que “necesitamos crecer y desarrollarnos, y para esto tiene que haber una estrategia colectiva a la hora de asignar los recursos”.


MINISTRO DE EDUCACIÓN: “ESTAS ESCUELAS SON SITIOS DEL ABRAZO, DE LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN”

En su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la obra de la Escuela nº 3, el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, coincidió con las palabras del intendente Francisco Recoulat destacando especialmente “el trabajo conjunto y con objetivos comunes”.

“Lo más importante que hay aquí en este acto son estos pibes, Claudia (Zurra) en representación de los maestros y maestras, los auxiliares, lo mejor que tiene el sistema educativo bonaerense es su gente: cinco millones de niños y jóvenes como éstos que estamos viendo, 400 mil docentes, 20 mil escuelas, 252 edificios nuevos, 7600 obras nuevas, esta escuela está hecha a nuevo y hay 500 escuelas en todo el territorio bonaerense hechas a nuevo y 3000 aulas nuevas en la provincia de Buenos Aires y seguimos trabajando por lo que falta”, señaló Sileoni.

En sintonía con el gobernador dijo que “falta un Estado nacional, con obras paralizadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires” y destacando la presencia de los intendentes en el acto sostuvo que se puede trabajar en conjunto.

“Es mejor inaugurar una escuela que paralizarla, estamos en todas las escuelas de la provincia poniendo una placa que refiere a cuánta distancia está esta escuela de las Islas Malvinas, esta escuela que estamos reinaugurando está a 1789 Km de las Islas y vamos a recordar a nuestros héroes, y no es lo mismo poner una placa que tener como modelo a Margaret Thatcher”, señaló.

En su mensaje recordó las enseñanzas del Papa Francisco manifestando que “estas escuelas son sitios del abrazo, de la igualdad y de la no discriminación, la escuela tiene un umbral ético más alto que la sociedad y eso es lo que queremos transmitir, los ladrillos son muy importantes, pero hay algo mucho más importante que es el entendimiento humano y reconocer que somos todos integrantes de la familia humana”.


GOBERNADOR: “HA SIDO UNA JORNADA COMPLETA PORQUE VINIMOS A CELEBRAR VARIAS OBRAS QUE DESARROLLAMOS CON POLÍTICAS PROVINCIALES JUNTO AL GOBIERNO MUNICIPAL”

“Es una jornada, que además de productiva, es tremendamente emotiva porque venimos teniendo un encuentro con los pibes, con los mayores, con nuestros agentes de la policía y trabajadores de la educación, nos acompañan intendentes/a de toda la región y de todos los partidos políticos, por eso me parece que es algo que tenemos que homenajear hoy: tolerancia política, comprensión, abrazar al otro, discutir, no estar de acuerdo en todo, pero con respeto”, comenzó su discurso el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el acto de inauguración de la obra de reconstrucción de la Escuela nº 3.

En este marco, agradeció a todos los presentes en el acto y a toda la comunidad para destacar que “ha sido una jornada completa porque vinimos a inaugurar y celebrar varias obras que desarrollamos con políticas provinciales junto con el gobierno municipal, en Trenque Lauquen y vinculadas a distintas áreas de gobierno y que son aspiraciones de nuestro pueblo”.

El gobernador destacó las palabras del intendente Francisco Recoulat en cuanto a la necesidad de la presencia del Estado en cuestiones fundamentales como seguridad, educación, salud y obras, remarcando la importancia del Estado presente y manifestando sus diferencias con el gobierno nacional.

También agradeció el recibimiento en la Escuela Agraria y valoró la iniciativa productiva remarcando que “había tanta alegría ahí porque lo que estábamos jugándonos ahí era si iban a poder tener algún laburo o si van a poder tener prosperidad y familia”.

“Este es el octavo frigorífico que abrimos en un municipio, pero vamos a terminar inaugurando 18 en los pueblos de la provincia de Buenos Aires”, recalcó Kicillof.

Asimismo, en relación a la Escuela 3, dijo que “es una escuela nueva”, la 253 de las que fueron construidas en la provincia de Buenos Aires durante su gestión.

Tras marcar sus diferencias con el gobierno nacional, dijo que “en Trenque Lauquen hay dos escuelas que el gobierno nacional tiene paralizadas, y no es lo mismo terminar obras que paralizarlas, y es mentira que no hay plata, como dicen, porque pidieron un préstamo de 20 mil millones de dólares al FMI: usen algo de ese dinero para lo que la gente necesita”.

“Ningún bonaerense va a escuchar de la boca de este gobernador que no hay plata. En la provincia de Buenos Aires no nos sobra, pero los recursos que tenemos son para la gente, para la producción, para el trabajo, para la seguridad y para la educación”, afirmó Kicillof.

En otra parte de su discurso, destacó la entrega de los móviles policiales y la obra de la DDI, y los beneficios que esto genera para la seguridad de la población.

“Estamos acá inaugurando esta escuela y a mi emociona, porque me dijo el intendente vamos a recorrer la escuela que se prendió fuego y me imagino lo que ha sido para la comunidad educativa, y ahora tenemos una escuela hermosa, todos pusimos un poquito para que esta escuela sea el mejor lugar para que estén estos pibes”, sostuvo.

En otro aspecto, se refirió a la entrega de las computadoras y citando al Papa Francisco dijo que “sin justicia social la libertad es una estafa porque es una libertad para pocos, para los que tienen recursos”.



450820844_799271745526332_2157101820158908822_n.jpg
morard_page-0001.jpg
LOGO_EMPR.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
LOGO%20LRW_edited.png

la región WEB

Información Institucional de Municipios

de la Región Oeste Bonaerense

||| seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
||| últimas noticias

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page