EL PROGRAMA TRENQUE LAUQUEN EN MOVIMIENTO ORGANIZA UNA JORNADA DE ACTIVIDAD FÍSICA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
- La Region Web
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

El programa Trenque Lauquen en Movimiento, que depende del área de Tercera Edad del Municipio y que coordina el profesor Martín Navarro Moreno, realizará el próximo domingo (18) una jornada especial de actividad física para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión Arterial que anualmente se recuerda el 17 de mayo.
Las actividades comenzarán a las 15 en el Playón de la Escuela Municipal de Música –en el ingreso al Parque Municipal- y la idea es hacer actividad física y compartir una mateada.
“Se trata de una actividad para ayudar a la concientización y prevención de la hipertensión arterial que se celebra el 17 de mayo a nivel mundial, y con los adultos mayores queremos estar presentes para que ellos mismos sigan generando cuestiones de salud como el control de la presión arterial”, comentó el profesor Martín Navarro Moreno, coordinador del programa Trenque Lauquen en Movimiento.
Asimismo, señaló que “la jornada es abierta a toda la comunidad, todos los que quieran acercarse son más que bienvenidos para concientizar y también disfrutar”.
En relación a la importancia de generar actividades para los adultos mayores, Navarro Moreno comentó que “en esta nueva etapa que ellos están transitando, es importante que sigan con esas ganas, que sigan moviéndose de la manera que les guste, sobre todo que puedan disfrutar y compartir porque más allá de la actividad física siempre son momentos de reencuentro y de compartir con alguien que hace mucho que no ven y eso hace bien a la salud”.
Acerca del programa Trenque Lauquen en Movimiento, Navarro Moreno recordó que “arrancamos a mediados de marzo y finalizamos en diciembre, no se requiere inscripción, solamente acercarse a los lugares o los espacios públicos donde estamos trabajando; es una actividad que es gratuita y que depende del área de Tercera Edad”.
“Estamos agradecidos porque ellos (los adultos mayores) multiplican la propuesta a través de la palabra y siempre hay gente nueva que está llegando”, subrayó el profesor.