EN UNA JORNADA IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD , QUEDÓ INAUGURADA LA NUEVA SEDE DE LA ESCUELA MUNICIPAL
- La Region Web
- 15 jul 2023
- 10 Min. de lectura

Con el acompañamiento de vecinos/as, autoridades, docentes, alumnos/as, personas que pasaron por la institución y referentes de instituciones comunitarias, y en el marco de los 88 años de la creación de la Escuela Municipal de Apoyo Educativo y Formación Laboral, quedó inaugurada esta tarde (viernes) la nueva sede de la institución, después de culminados los trabajos de refacción en el edificio donde funcionó el Pequeño Hogar, en Rivadavia nº 46.
Después del acto protocolar que fue encabezado por el Intendente Miguel Fernández, quien estaba acompañado por su esposa Dra. Isabel Fernández, y como parte de los festejos, se inauguraron los murales que se pintaron en el interior del edificio, hubo exposición de trabajos realizados por alumnos/as que concurren a los talleres y también sorpresas, anécdotas, emotivos recuerdos y un cierre musical.
Del acto participaron el diputado provincial Valentín Miranda; concejales; consejeros escolares; el director de Cultura y Educación del Municipio, Guillermo Ruiz, y gran parte del equipo de Gobierno de la Municipalidad; representantes de las fuerzas vivas e instituciones comunitarias; ex autoridades, ex docentes, ex alumnos, y docentes y alumnos que hoy cursan los talleres en la Escuela Municipal y público en general.
El acto fue presidido por la bandera de ceremonia de la Escuela Municipal, portada por Mónica Giuliani, abanderada; Amparo Agrazar, escolta derecha y Belén Hernández, escolta izquierda. Acompañadas por Sandra Mansilla.
“Hoy es un día muy importante para todos; en estos ocho años uno ha transitado la gestión con muchos desafíos, hemos hecho muchas cosas e inaugurado muchas obras, todas importantes, pero algunas son más importantes que otras no por la cantidad de plata ni por la cantidad de ladrillos o por la magnitud de la obra sino por lo que significan”, señaló el Intendente Fernández en el inicio de su mensaje, para destacar que “no tenemos futuro como ciudad, no tenemos futuro como Provincia si la educación no es el eje central de lo que nosotros tenemos que construir todos los días y por eso los convoco a seguir trabajando en este sentido”.
Por su parte el director de Cultura y Educación, Guillermo Ruiz señaló que “es un día de enorme alegría estar aquí en la víspera de la apertura de las puertas del nuevo edificio de la Escuela Municipal, y ver a alumnos/as y docentes; ex alumnos/as, ex docentes y ex directivos que han pasado por la institución, y eso marca también la importancia, la trayectoria y la impronta que tiene la Escuela Municipal en nuestra ciudad”.
Como se recordó durante la tarde, la Escuela Municipal de Educación y Formación Laboral nació un 9 de julio de 1935, cuando el entonces intendente municipal, Agustín Mendive, envió un proyecto educativo al Honorable Concejo Deliberante y por medio de la Ordenanza N°49/1935 se resolvió la creación en Trenque Lauquen de la Escuela Municipal para personas de ambos sexos mayores de 14 años. Desde ese entonces, y a través de los años y las diferentes gestiones la institución se desarrolló y creció constantemente.
Durante el acto se realizó un repaso de las obras realizadas en el edificio, que a partir de hoy albergará a la Escuela Municipal, y que estuvieron a cargo del área de Obras Públicas, que encabeza el Arq. Cristian Rabasa y del equipo de trabajo coordinado por el Ingeniero Mauricio Girardi. En este marco se agradeció especialmente a quienes trabajaron en la obra: Miguel Cortese, Ignacio Morán, Gastón Sánchez, Miguel Pecochea, Horacio Vega, Walter Toselli, Jonatan Tomé, Juan María Yarza, Luis Etulain, Jorge Antonio Campo, José Carrillo, Mario Merlo (Volquetes Ale -Mar), Luis Salgueiro (Electrotemp), Marmolería Girard, Roberto Grego, Manuel Kovarsky; Nicolás Iglesias y Leandro Grisson (Herrería Municipal); Natalia Calvo y Damián Gancedo (Carpintería de Aluminio Municipal); Sergio Rosino y José Luis Quiruela (Taller de Pintura municipal) y la cuadrilla de Obras Públicas.
Después de la bendición impartida por el padre Juan Pellegrino y al pastor Ricardo Saavedra, la docente Ani Luna, con 25 años de trayectoria en la Escuela Municipal pronunció unas sentidas palabras acerca de los inicios y la actualidad de la institución. “En la historia de nuestra institución hemos recorrido caminos trabajosos como también alegres y placenteros donde hemos encontrado finales felices como el de las circunstancias que hoy nos ocupan como es la reinauguración de la escuela en un edificio propio”, señaló la docente.
A continuación, y en un momento emotivo de la jornada se recordó a “Beba” Bernatat, quien fue docente de la Escuela, muy querida por alumnos y compañeros, destacándose el gesto de su familia quien decidió donar sus telares a la Escuela municipal, para que se siga brindando este curso en la institución, y muchas alumnas aprender este maravilloso oficio.
Como parte de los festejos, en el patio delantero de la institución quedó inaugurado un mural realizado por los artistas plásticos, Nicolás Miramont, Néstor “Naki” Martín y Germán Villamor que refleja la labor que se desarrolla en la institución; y en el patio trasero, una serie de cuatro murales realizados por Magui Delfino, María Chiampan, Javier Núñez y en representación de la Escuela de Muralismo, Isaías Mata, que también dejaron plasmada su obra.
Desde el año 2021, Trenque Lauquen es un centro de referencia en lo relacionado al Muralismo, al ser sancionada la Ley que declara a la ciudad como Capital Provincial de los Murales, y siguiendo este camino la actual gestión municipal encabezada por el Intendente Miguel Fernández, propuso que cada nueva obra construida esté acompañada de un mural.
En este marco, se agradeció a Pinturería Mix que ya desde el año pasado, viene apoyando la causa del Arte y del Muralismo específicamente con la donación de todos los materiales que se utilizan en la creación de los murales.
Luego del acto protocolar, quedó abierta la exposición de trabajos realizados por los alumnos/as en los distintos talleres durante el año, se soplaron las velitas de la torta de cumpleaños y los presentes compartieron un momento musical con la presentación de integrantes de la Escuela Municipal de Música y la cantante Florencia Larrigandiere.
A continuación, se descubrió una placa que deja plasmado este día tan importante para la institución y que estuvo a cargo del Intendente, Miguel Fernández; el diputado provincial, Valentín Miranda; el director de Cultura y Educación, Guillermo Ruiz y Sandra Mansilla, por la Escuela Municipal.
La placa dice lo siguiente: Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Municipal de Apoyo Educativo y Formación Laboral. “La autoridad en un hogar de estudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: Enseñando. Si no existe una vinculación espiritual entre el que enseña y el que aprende, toda enseñanza es hostil y de consiguiente infecunda. Toda la educación es una larga obra de amor a los que aprenden”. Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria – 1918. Municipalidad de Trenque Lauquen/Intendente Municipal Dr. Miguel A. Fernández/14 de Julio de 2023.
Posteriormente se realizó el simbólico y tradicional corte de cintas, luego los presentes ingresaron al edificio y compartieron un refrigerio. De los actos también participaron la Banda de la Escuela Municipal de Música, y el grupo Envión, que presentó un show de Freestyle.
DOCENTE ANI LUNA: “HOY NUESTRA ESCUELA ESTÁ DE FIESTA NO SOLO PORQUE ES SU CUMPLEAÑOS SINO PORQUE RECOBRA SU CASA PROPIA”

“En la historia de nuestra institución hemos recorrido caminos trabajosos como también alegres y placenteros donde hemos encontrado finales felices como el de las circunstancias que hoy nos ocupan como es la reinauguración de la escuela en un edificio propio”, comenzó diciendo la docente Ani Luna, en su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Escuela Municipal.
“Primero ingresé como alumna en la calle 25 de mayo y luego como docente en el mismo espacio”, recordó la docente para señalar que “nuestra Escuela funciona desde el año 1935, y hoy cumple 88 años de vida”.
La docente manifestó que “hay muchas anécdotas para contar como alumna y docente, luchas contra las dificultades que se nos presentaban en el camino y el anhelo de dar todo y recibir mucho de nuestros alumnos/as”.
Asimismo, señaló que en “la Escuela Municipal se dictan cursos de Apoyo Escolar, Arte, Diseño, Costura, Cestería, Panadería, Tejido, Bordado, todos con salida laboral y cursos de distintos idiomas como Italiano, Inglés y Portugués”.
“Hoy me toca hablar a mí en nombre de mis compañeros que nos dedicamos a la educación de adolescentes y adultos en los numerosos cursos que se dictan con la generosidad que solo se encarna en quienes hacen de la docencia un apostolado”, dijo la docente para agregar que “hoy nuestra escuela está de fiesta no solo porque es su cumpleaños sino porque recobra su casa propia que la sociedad tanto la necesitaba porque año tras año hombres y mujeres se capacitan en sus aulas y se insertan laboralmente en la comunidad”.
“Brille la gratitud en cada uno de nosotros/as que tuvimos la oportunidad de educarnos y el placer de dar clases; es una satisfacción inmensurable poder ser parte de la escuela”, concluyó la docente.
GUILLERMO RUIZ: “ES UN DÍA DE ENORME ALEGRÍA Y VER A TANTA GENTE MARCA LA TRAYECTORIA Y LA IMPRONTA QUE TIENE LA ESCUELA MUNICIPAL EN LA CIUDAD”

“Es un día de enorme alegría estar aquí en la víspera de la apertura de las puertas del nuevo edificio de la Escuela Municipal, y ver a alumnos/as y docentes; ex alumnos/as, ex docentes y ex directivos que han pasado por la institución, y eso marca también la importancia, la trayectoria y la impronta que tiene la Escuela Municipal en nuestra ciudad”, señaló el director de Cultura y Educación, Guillermo Ruiz, en su mensaje a la comunidad durante al acto de inauguración de la nueva sede de la institución.
El funcionario agradeció a “todos los que estuvieron trabajando en estos últimos meses, a Mauricio Girardi y en su nombre a todos los trabajadores de los diferentes rubros y gremios, y en lo particular a las áreas de Cultura y Educación que trabajaron muchísimo las últimas semanas para hacer la mudanza y para que a medida que iban los obreros despejando algunas áreas iban limpiando como para que hoy podamos disfrutar de este lugar”.
También destacó el mensaje de la docente Ani Luna, que en sus palabras describió lo que significa ser parte de la Escuela Municipal y valoró la decisión política del Intendente municipal, Miguel Fernández, de “transformar un edificio que hasta hace poco funcionaba con otro tipo de objetivos en una escuela, en un ámbito donde lo pedagógico y lo educativo es importante”.
En este marco, manifestó que “en esto está el rasgo de identidad y de pertenencia, para que todos los que van a transitar por estas instalaciones formen parte de la cosa educativa, aunque cada uno tenga un objetivo distinto para venir a la Escuela Municipal, para encontrar amistades, para pasar un rato, para aprender y/o para incorporar conocimiento que le permita luego ejercer una profesión”.
Ruiz finalizó su mensaje señalando que “luego del receso invernal, que nos va a permitir seguir poniéndola en condiciones, seguiremos trabajando y creciendo a partir de las nuevas instalaciones de la Escuela Municipal”.
INTENDENTE FERNÁNDEZ: “TRENQUE LAUQUEN TIENE QUE EXPLOTAR DE CULTURA Y DE EDUCACIÓN, TODOS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE HACER NUESTRO PEQUEÑO APORTE”

“Hoy es un día muy importante para todos/as, con solo ver la cantidad de gente que se acercó está claro el porqué”, comenzó diciendo el Intendente municipal, Miguel Fernández, en su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Escuela Municipal.
“En estos ocho años uno ha transitado la gestión con muchos desafíos, hemos hecho muchas cosas, inaugurado muchas obras, todas importantes, pero algunas son más importantes que otras no por la cantidad de plata ni por la cantidad de ladrillos o por la magnitud de la obra, sino por lo que significan”, sostuvo.
Fernández destacó que “el tema de la cultura y la educación han sido parte central de nuestra gestión, no solo en lo que ha sido a la asignación de recursos económicos, sino por lo que creemos que significa la educación y la cultura para nuestro pueblo, para nuestros niños y para nuestros adultos por lo que consolida como sociedad, y hemos venido demostrando a veces sin tanto bombo que hay un proceso que a veces no se comprende en profundidad, pero que a medida que se van acercando los finales va teniendo sentido”.
En otro tramo de su discurso, el Intendente repasó la historia de la Escuela Municipal que funcionó en la calle 25 de Mayo, y luego en el Centro Cívico recordando que el Municipio invirtió recursos para recuperar el edificio de la calle 25 de Mayo donde actualmente funciona la oficina de Desarrollo Humano y señalando que “cuando fuimos moviendo las piezas de un lado para el otro todo cobra sentido”.
También recordó la decisión política asumida al inicio de la gestión de construir un nuevo edificio para el Pequeño Hogar, que fue inaugurado en la Ampliación Urbana, y de trasladar la Escuela Municipal a este edificio en calle Rivadavia n° 46 porque “aquí está el centro cultural urbano de Trenque Lauquen, con el Museo de Arte Mural Rodolfo Campodónico, alineado con el proyecto cultural de la Capital de los Murales, y el Museo de los Carruajes, el Polivalente de Arte, el Museo Ferroviario y hoy está en construcción lo que será el Museo Municipal de Artes Visuales”.
Acerca del nuevo edificio de la Escuela Municipal, Fernández señaló que “la idea es que la comunidad se encuentre para disfrutar de su historia y de su cultura y que los niños/as y adultos vengan a aprender y a socializar, a compartir sus quejas, sus críticas, sus logros y sus deseos porque eso también es la escuela, no solo uno va a la escuela para aprender también va para ser humano y por eso la escuela tiene tantos años”.
En este marco, destacó el trabajo de quienes tuvieron a cargo la remodelación del edificio y rescató el esfuerzo del Ingeniero Mauricio Girardi “porque lo tomó como propio, vimos hasta el más mínimo detalle para que esto merezca ser el lugar donde ustedes quieran venir a construir comunidad”.
“Nosotros hemos ido moviendo cosas porque para nosotros la educación no tiene límites entre lo que es provincial de lo que es municipal, de lo que es formal y no formal; esto es un ecosistema como lo decimos siempre, aquí cerca está el Polo Científico Tecnológico que tiene mucho que ver con esto y por eso todas las aulas de informática fueron al PCT donde se está construyendo un Aula Magna con recursos de la Provincia y un Aula informática nueva con recursos municipales y ahí va a ir a la Licenciatura de Enfermería en breve tiempo”, subrayó.
Al respecto destacó la construcción del nuevo Instituto de Formación Docente n° 40, en este ecosistema, alentando al próximo intendente a profundizar este eje para hacer un Centro Universitario en este espacio completando lo que son las educaciones formales habituales con la educación digital y las formas híbridas que trajo la post pandemia.
“Trenque Lauquen tiene que explotar de Cultura, tiene que explotar de Educación, necesitamos que la educación vuelva a ser el eje central de lo que es una comunidad; todos tenemos esa responsabilidad y es nuestra obligación hacer nuestro pequeño aporte en mayor o menor medida”, señaló.
Fernández elogió en este punto a los docentes porque “nosotros podemos poner una visión estratégica, podemos poner recursos económicos, pero los que ponen el lomo todo el día educando son los docentes”.
En este sentido consideró que “no tenemos futuro como ciudad, no tenemos futuro como Provincia si la educación no es el eje central de lo que nosotros tenemos que construir todos los días y por eso los convoco a seguir trabajando en este sentido”.
En otro tramo, adelantó que está en carpeta y en proyecto la ampliación de la cocina para que pueda ser utilizada por todos los que quieran aprender y para quienes tengan un emprendimiento productivo, que como señaló “es otro eje que la sociedad nos demanda”.
“Hoy la sociedad nos demanda carreras cortas, carreras orientadas a una salida laboral y donde podamos vincular lo formal del sistema provincial con lo informal o no formal municipal, los Centros de Formación Profesional n° 401 y 402, el Polo Científico Tecnológico; todos que son recursos del Estado en cualquiera de sus niveles, tienen que estar alineados para darle un futuro a cada uno de nosotros, ese es el desafío: pensar en el presente y sobre todo pensar en el futuro que es lo único que nos debería importar de aquí en adelante”, subrayó.