“NATIVAS Y BIODIVERSIDAD”: LA DIRECCIÓN DE ESPACIOS VERDES TRABAJA EN FORMA ARTICULADA CON LA ESCUELA PRIMARIA Nº 3
- La Region Web
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

En busca de concientizar a las infancias sobre la importancia de la forestación, y dando continuidad al proyecto “Nativas y Biodiversidad”, que se puso en marcha con la forestación llevada a cabo en ocasión de la reinauguración de la Escuela Primaria nº 3, el equipo de la dirección de Espacios Verdes visitó el establecimiento educativo para continuar trabajando en conjunto con alumnos y docentes.
El proyecto “Nativas y Biodiversidad” busca concientizar sobre la importancia de forestar con plantas nativas, su efecto en la atracción de la biodiversidad y la recomposición de los ecosistemas.
De la actividad en la Escuela Primaria nº 3 participaron la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti y Celina Polenta; José Desvard, integrante del equipo de forestación y la paisajista Magdalena Delacre.
El acercamiento con la institución se dio a través de la directora Claudia Zurra y se empezó a trabajar con la docente Nadia Rodríguez, y el grupo de alumnos de 4to año, que conforman “Los Cuidadores de la Escuela".
Este grupo se encarga de concientizar en la escuela sobre la importancia de cuidar el espacio y mantener la limpieza, entre otros aspectos, y a partir de este proyecto con Espacios Verdes se incorporaron el patio y el espacio exterior dentro de su horizonte de cuidado.
Además, la docente trabajará en el aula los conceptos de plantas nativas, ecosistema, diversidad, arbolado urbano, etc. El trabajo con la escuela será articulado, llevando a cabo diferentes actividades a lo largo del año que permitan enriquecer el trabajo del aula.
“Primero nos conocimos mutuamente, nos contaron acerca de su proyecto de Cuidadores de la Escuela, y luego charlamos con los chicos sobre la importancia del arbolado urbano, su función en la escuela y la importancia de las plantas nativas”, comentaron desde el área de Espacios Verdes para agregar que “finalmente fuimos al patio para observar el estado de la plantación, colocar dos plantas adicionales y recibir sus aportes”.