A 19 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE HORACIO ARRASTÚA, UN INTENDENTE COMPROMETIDO CON LA DEMOCRACIA Y EL SERVICIO PÚBLICO
- La Region Web
- hace 16 minutos
- 2 Min. de lectura

Hoy, 7 de noviembre, se cumplen 19 años del fallecimiento de Horacio Antonio Arrastúa, ocurrido un día como hoy de 2006, a los 76 años de edad. Arrastúa fue intendente del distrito de Trenque Lauquen entre 1983 y 1989, periodo en el que dejó una profunda huella en la vida institucional y política del distrito.
Médico veterinario y profesor del Colegio Nacional, Arrastúa llevó siempre en su espíritu una fuerte vocación por la política, heredada de su familia y especialmente de su padre, Felipe Arrastúa, quien también había sido dos veces intendente de Trenque Lauquen.
Su compromiso con la función pública comenzó mucho antes de su paso por la Intendencia: fue concejal desde 1961 y presidió el Honorable Concejo Deliberante entre 1963 y 1966. En cada rol, entendió la política como una herramienta de servicio a la comunidad y de construcción colectiva.
Cuando asumió la conducción del Municipio en 1983, en los inicios de la recuperación democrática, se enfrentó al enorme desafío de reconstruir un Estado local desde cero, conformando un equipo de trabajo sin experiencia previa en la administración pública, luego de años de interrupciones institucionales. Pese a esas dificultades, logró poner en marcha un gobierno con una fuerte impronta participativa, apoyado en funcionarios jóvenes y el acompañamiento de las instituciones del distrito.
El tramo final de su gestión estuvo marcado por momentos particularmente difíciles: la inundación provocada por el desborde del Río Quinto, que anegó vastas zonas rurales y puso en riesgo las plantas urbanas del distrito. En ese contexto, Arrastúa debió tomar decisiones urgentes y complejas para proteger a la comunidad, enfrentando además las graves consecuencias económicas que dejó aquel fenómeno natural.
A casi dos décadas de su partida, la figura de Horacio Arrastúa permanece en la memoria de Trenque Lauquen como la de un dirigente íntegro, que encarnó los valores de la democracia recuperada y el compromiso con el bien común.












































