EL INTENDENTE VISITÓ LA COOPERATIVA SOCIAL EL PASE Y DIALOGÓ CON MARTÍN HERRERO, NOMINADO AL PREMIO ABANDERADOS DE LA ARGENTINA SOLIDARIA 2025, Y SUS TRABAJADORES
- La Region Web
- hace 10 minutos
- 2 Min. de lectura

El intendente Municipal Francisco Recoulat, junto al subsecretario de Producción del Municipio, Germán Lauro, visitó esta mañana (viernes) la Cooperativa Social “El Pase” de Trenque Lauquen, institución donde funcionan una fábrica de pelotas en la que trabajan personas privadas de la libertad y un emprendimiento textil a cargo de mujeres en situación de vulnerabilidad social.
El intendente fue recibido por el coordinador de la Cooperativa, Martín Herrero, quien está nominado para el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2025, por su compromiso y gran labor comunitaria. El Premio busca inspirar a la sociedad a través del ejemplo de personas que trabajan desinteresadamente por el bien común reconociendo los proyectos solidarios que generan un impacto positivo en sus comunidades.
La nominación de Martín Herrero al galardón reconoce que el principal desafío que atraviesan las personas privadas de su libertad hacia el final de su condena es que, si bien acceden al beneficio de trabajar, no consiguen empleadores que confíen en ellos. Para cambiar esa realidad, “El Pase” creó una fábrica de pelotas que brinda trabajo, formación y acompañamiento humano, devolviendo dignidad, sentido y posibilidades reales de construir un nuevo futuro.
En el lugar, Francisco Recoulat y Germán Lauro mantuvieron un encuentro donde dialogaron sobre diversas temáticas con Martín Herrero y con los trabajadores que desarrollan sus tareas en este espacio que funciona en un edificio aledaño a Cáritas Trenque Lauquen.
. EL PASE
«El Pase» es una Cooperativa Social de inclusión laboral en Trenque Lauquen con una trayectoria de casi 10 años que capacita a personas privadas de su libertad en la última etapa de su condena a través de la fabricación de pelotas artesanales. El objetivo es brindarles herramientas y hábitos para su reinserción social y laboral. Con el tiempo, el proyecto se expandió para incluir a mujeres en situación de vulnerabilidad y creó una nueva iniciativa textil que apoya a familias vulnerables.
En la nominación de Martín Herrero para el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2025 se destaca que “desde su inicio, más de 150 personas participaron de “El Pase”. En 2025, 9 varones trabajan en la fábrica de pelotas y 9 mujeres en el taller textil, donde además de un salario reciben formación, acompañamiento y contención”.











































