PEHUELLITAS ALCANZÓ LAS 12 MIL CASTRACIONES EN PEHUAJÓ
- La Region Web
- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura

El programa municipal Pehuellitas superó las 12000 castraciones en todo el distrito, en el marco del continuo trabajo que viene llevando a cabo con los animales de compañía desde hace tres años en Pehuajó. También más de 250 perros fueron rescatados de la vía pública en los dos últimos meses, a la vez que se avanza con jornadas de concientización vinculadas a la tenencia responsable y con el cumplimiento de la Ordenanza vigente.
La castración es muy importante por diferentes razones relacionadas a la salubridad y la reproducción, por lo que haber llegado al número de 12 mil “señala el desarrollo que ha tenido el programa en todo este tiempo, donde aún tenemos mucho por hacer pero claramente se ha avanzado notoriamente en materia de salud pública animal”, señalaron desde Pehuellitas.
También anunciaron que hasta el 31 de octubre pasado se colocaron -de forma gratuita- 13193 vacunas antirrábicas, tanto en el quirófano móvil como en las respectivas delegaciones de los pueblos. Se informó además que durante septiembre y octubre se adoptaron 54 animales, y se rescataron 251 sin tutores responsables en distintos puntos de la ciudad. De ese total, 134 perros se reencontraron con sus dueños, tras ser rescatados en la vía pública, mientras que el resto permanece en el refugio a la espera de conseguir un hogar.
Desde Pehuellitas expresaron que es fundamental destacar la tarea del grupo Voluntarias por SOPAP, que colabora activamente en el refugio, en la difusión de animales en adopción y en el contacto con potenciales adoptantes. Su acompañamiento también incluye el seguimiento de los casos y la comunicación permanente con el programa y su coordinador para facilitar cada encuentro entre familias y animales.
CONCIENTIZACIÓN
Como parte de sus tareas, Pehuellitas sigue trabajando en la concientización en las instituciones educativas de Pehuajó, donde desarrolla encuentros con niños y adultos, abordando la tenencia responsable, la castración, la vacunación y el chipeo de los animales de compañía.
Además, durante los últimos meses se reforzó la campaña educativa en escuelas y espacios públicos en los que Pehuellitas remarcó que “la vereda no es patio; los animales deben salir con collar y correa”, entre otros conceptos, recordando que un animal en la vía pública puede sufrir o provocar accidentes, y que la ordenanza municipal vigente establece claramente la responsabilidad de cada vecino en el cuidado de sus mascotas.
A modo de ejemplo, durante septiembre se llevaron adelante charlas en el Jardín 907, CENS 451 y el Colegio Santa María (Primaria); mientras que en octubre se realizaron en Santa María (Secundaria) y en el Jardín 909.
“Cada rescate, cada adopción y cada reencuentro es posible porque existe una comunidad comprometida. El trabajo de voluntarias y vecinos es clave para que todo esto sea posible”, remarcó Nicolás Carretero, coordinador del primer Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Municipalidad de Pehuajó.
Con este tipo de intervenciones, Pehuellitas reafirma que la protección de toda la ciudadanía y el bienestar animal son parte fundamental de la vida comunitaria en Pehuajó, y que este esfuerzo colectivo -que une a organizaciones, voluntarias y familias- sigue creciendo día a día.
Desde el Programa destacaron que se trata de un trabajo diario, sistemático y masivo, en el que se recorre la ciudad de manera permanente para rescatar cada animal que se encuentra en la vía pública.
NORMATIVA
Cabe recordar que la normativa vigente -aprobada por unanimidad tanto por oficialismo como por oposición en el Concejo Deliberante- establece sanciones para quienes incumplan estas disposiciones, con sanciones que rondan los 189.000 pesos.
Pehuellitas busca promover la tenencia responsable de animales de compañía, además de castrar y vacunar de forma gratuita. Durante el mes de noviembre el quirófano móvil ya estuvo en la zona del Molino y en la plaza principal. Mientras que, para lo que resta del mes, visitará Villa Ángela, el barrio Talleres para finalizar en la Quinta “Los Amigos”.













































