top of page

TRENQUE LAUQUEN: SE REALIZÓ LA FIRMA DE 98 ESCRITURAS DE INMUEBLES UBICADOS EN DISTINTOS SECTORES DEL DISTRITO

  • Foto del escritor: La Region Web
    La Region Web
  • hace 1 minuto
  • 3 Min. de lectura
ree

La Municipalidad de Trenque Lauquen y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizaron hoy (miércoles) en el auditorio del Centro Cívico “La Primera” (Villegas y Oro), la firma de 98 escrituras de inmuebles ubicados en distintos sectores del distrito.

El acto fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y la Escribana Paola Rodríguez, adscripta de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, quien estuvo acompañada por el abogado del organismo, Dr. Pablo Guidi.

También estuvieron presentes la vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante, María de los Ángeles Felipe; la directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto, Alicia Ramudo y el subdelegado de Garré, Martín Páez; la directora de Asuntos Legales, Verónica Lafón; equipo de gobierno municipal, beneficiarios y familiares.

Durante el acto se firmaron 98 escrituras del partido de Trenque Lauquen de las cuales 89 corresponden a la Operatoria Ley 10.830, ocho (8) a la Operatoria Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y una (1) a la Provincia Inmueble Fiscales.

Esta firma de trámites se realiza con el fin de cumplimentar la escritura, obtener el derecho de la propiedad y la seguridad jurídica que significa ser dueño de su casa.

“Mi escritura, mi casa” es un programa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que les permite a miles de familias tener garantizado el título de propiedad de sus viviendas de forma gratuita.

Mediante este programa de regularización dominial, cada vecino/a bonaerense obtendrá la seguridad jurídica de su hogar y podrá acceder a nuevos derechos como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para la ampliación de su casa o presentar la escritura como garantía.

En su mensaje a la comunidad, el intendente Francisco Recoulat agradeció en primera instancia a la Escribana Paola Rodríguez y a Pablo Guidi, de la Escribanía, quienes viajaron desde La Plata para avanzar con el trámite en Trenque Lauquen y remarcó que este proceso se compone de “tres eslabones: el Honorable Concejo Deliberante, la Escribanía General de Gobierno y el Municipio”.

Acerca del procedimiento, explicó que “el Municipio presenta el proyecto de autorización, el Concejo Deliberante primero lo autoriza y luego se inician los trámites en la Escribanía General del Gobierno” y destacó todo el trabajo previo hasta llegar al momento de la firma del trámite.

En este punto rescató el trabajo de la Oficina de Asuntos Legales del Municipio, que encabeza Verónica Lafón, “que trabaja en conjunto con Emilia (González) y todo el equipo confeccionando todos los detalles para que esté toda la documentación perfecta”.

“Se trata de un trabajo muy riguroso de preparación de documentación -agregó-. y cuando está la autorización del Concejo Deliberante, y esa documentación previa ya confeccionada se eleva a la Escribanía General de Gobierno”.

“Hoy estamos avanzando un paso más, que es la firma de las escrituras, y luego vendrá el paso de la entrega una vez que todos esos trámites estén finalizados”, subrayó el intendente, quien volvió a destacar el trabajo conjunto manifestando que “de realizarse este trámite en la actividad privada significaría una erogación económica alta para los vecinos”.

“Sabemos que la provincia es muy grande y que hay demanda de muchos municipios, pero siempre estamos trabajando y pidiendo por los vecinos/as de nuestro distrito”, señaló el intendente para remarcar que “en estos últimos dos años se ha acelerado mucho, hemos avanzado muchísimo con las estadísticas y con los trámites para agilizarlo”.

En el final de su mensaje felicitó a los beneficiarios y agradeció el acompañamiento.

Por su parte la Escribana, Paola Rodríguez, agradeció al Intendente y al equipo de la Municipalidad de Trenque Lauquen que “trabaja incansablemente para que ustedes puedan estar acá firmando la escritura”.

“Hoy ustedes van a firmar la escritura de su casa, con lo que esto significa”, dijo la Escribana a los beneficiarios, remarcando que “hay todo un trabajo previo, primero de los beneficiarios de recabar la documentación, acercarse a la Municipalidad, insistir, solicitar; luego de la gente de la Municipalidad, sin ellos no podríamos estar firmando la escritura, y también de la Escribanía de Gobierno”.

“Nosotros somos las caras visibles, pero hay mucha gente detrás para que puedan estar llevando a cabo esta firma”, señaló para agregar que “esto es posible por las políticas que lleva adelante el Municipio con el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del programa “Mi Escritura, mi casa” y los invitó a comentar a los vecinos sobre la posibilidad que brinda esta herramienta.

Luego de los discursos se procedió a la firma protocolar de tres escrituras correspondientes a las familias de Fernando Gonzalo Reyes-Ana Rosa Chiesa, Alexis Saúl Valerga-Silvina Mabel Martín y Brenda Faracovi (30 de Agosto) para luego seguir con el resto de los beneficiarios/as.


Camuzzi_Institucional300x250.jpg
5db2c3a4-044b-4d6c-8a1d-65cdf879fb9b.jpg
40f71c48-775e-4a54-8d0a-257238cf4070.jpg
LOGO_EMPR.jpg
10986643_1556661204622768_4821896742821827809_n.jpg
96ab0ca7-a6a0-495a-9769-a5b4ef1c2dd6.jpg
35d04e73-bef5-46ca-b172-de8846e6da2c.jpg

© 2025 LaRegionWeb. Todos los derechos reservados. La información que aquí se publica es suministrada por cada municipio y es autoría de sus respectivas áreas de prensa.

bottom of page